robot de la enciclopedia para niños

Círculo Alcireño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Círculo Alcireño
Bien de Relevancia Local y Bien inmueble de Etnología
Círculoalzireño100.jpg
Escalera principal del edificio
Localización
País España
Ubicación Alcira (Valencia), EspañaBandera de España España
Dirección C/ de las Escuelas Pías n.º 1, Alcira
Coordenadas 39°09′03″N 0°26′09″O / 39.150888888889, -0.43597222222222
Información general
Usos privado
Estilo Eclecticismo, Modernismo valenciano
Declaración 18 de junio de 2004
Propietario Círculo Alcireño

El Círculo Alcireño, también conocido popularmente como La Gallera, es un edificio histórico y un club social recreativo. Se encuentra en la calle de las Escuelas Pías número 1, en la ciudad de Alcira (Valencia), España. Fue inaugurado en el año 1883.

Hoy en día, el Círculo Alcireño es un importante centro cultural. En él se organizan muchos eventos sociales y culturales. Por ejemplo, se presentan libros, se reúnen asociaciones, se exhiben obras de arte y se realizan campeonatos de billar.

Este edificio está reconocido como Bien de Relevancia Local. Esto significa que tiene un valor especial por su historia y su arquitectura.

El Edificio del Círculo Alcireño

Al entrar por la puerta principal, llegas a un vestíbulo grande. Desde allí, una escalera elegante te lleva a la planta de arriba. A lo largo de los años, todos los salones del edificio han sido renovados. De los seis salones que tiene, algunos son muy especiales:

Salones Destacados en la Planta Baja

  • El salón valenciano tiene una forma ovalada. Sus paredes están decoradas con cerámica en la parte de abajo. El techo tiene detalles de madera tallada y columnas. Este salón ha sido usado para grabar películas y series de televisión.

Salones Especiales en la Planta Superior

  • El salón dorado tiene un estilo modernismo valenciano. Está decorado con dibujos de plantas y frutas. El suelo es de mosaico Nolla, que es muy bonito. Este salón se usa a menudo como teatro, sala de conciertos y lugar para conferencias.
  • El salón árabe es otro espacio único. En 1933, se decidió transformar un salón circular en este estilo. Para ello, se contrató a Agustín Bernia Bartolomé, un tallista de Alcira. Él había trabajado en los talleres de Antonio Gaudí en Barcelona. Para inspirarse, viajó a Granada y estudió el arte nazarí de la Alhambra. Con esa inspiración, creó las decoraciones del salón usando escayola. El suelo de madera se cambió por mosaico.

Historia del Círculo Alcireño

Los orígenes del Círculo Alcireño se remontan a 1872. Al principio, se le conocía como Círculo Gallístico. Era un lugar donde las personas importantes de la ciudad se reunían. Querían tener salones elegantes para su tiempo libre.

El edificio tiene un estilo que mezcla el eclecticismo y el modernismo. Fue inaugurado el 19 de diciembre de 1883. Pronto, el Círculo se convirtió en un lugar donde los socios se juntaban. Allí jugaban a juegos de mesa como el ajedrez, conversaban y organizaban todo tipo de eventos sociales. La membresía en el club se pasaba de padres a hijos.

En 1983, para celebrar los cien años de la institución, se hizo una gran renovación del edificio. El arquitecto Elías dirigió el proyecto. El industrial Luis Suñer apoyó mucho esta obra. La renovación se terminó y se inauguró el 23 de diciembre de 1983.

En los últimos años, el Círculo Alcireño ha buscado abrirse más a la comunidad. Su lema es "El Círculo está abierto, entras". Han creado un plan con actividades en cuatro áreas: escuelas, artes, eventos y fundación. El objetivo es seguir con su larga historia y ayudar a resolver problemas sociales.

Presidentes del Círculo a lo Largo del Tiempo

A lo largo de su historia, el Círculo Alcireño ha tenido muchos presidentes. Estas personas han dirigido la institución y han ayudado a que siga siendo un lugar importante para la cultura y la sociedad de Alcira.

Archivo:Circuloalzireñoaccesoprincipal
Puerta principal del Círculo Alcireño.
Archivo:Círculoalzireño200
Salón dorado.
Archivo:Salónárabecírculoalzireño300
Salón árabe del Círculo Alcireño.
Archivo:Wikipedia 027
Salón árabe.
kids search engine
Círculo Alcireño para Niños. Enciclopedia Kiddle.