robot de la enciclopedia para niños

Buxton Memorial Fountain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buxton Memorial Fountain
Monumento clasificado Grado II*
Buxton Memorial 50577.jpg
Vista de la Fuente
Ubicación
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Ubicación Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 51°29′46″N 0°07′29″O / 51.49611111, -0.12479167
Características
Tipo Fuente
Historia
Inauguración 1865
Recuerda Slavery Abolition Act 1833

La Buxton Memorial Fountain es un monumento y fuente de agua potable que se encuentra en Londres, Inglaterra, Reino Unido. Fue construida para recordar un momento muy importante en la historia: la liberación de las personas que eran forzadas a trabajar sin libertad en el Imperio Británico en 1834.

Buxton Memorial Fountain: Un Símbolo de Libertad

Esta fuente fue encargada por Charles Buxton, quien era miembro del Parlamento. Se dedicó en honor a su padre, Thomas Fowell Buxton, y a otras personas importantes como William Wilberforce, Thomas Clarkson, Thomas Babington Macaulay, Henry Brougham y Stephen Lushington. Todos ellos trabajaron mucho para lograr el fin de la esclavitud.

¿Quién Diseñó la Fuente y Cuándo?

El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Samuel Sanders Teulon (1812-1873). Se inauguró en 1865. Este año fue significativo porque coincidió con la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, que también puso fin a la práctica de la esclavitud en ese país.

¿Dónde se Ubicó Originalmente la Fuente?

Al principio, la Buxton Memorial Fountain se construyó en la Plaza del Parlamento. Su costo fue de 1200 libras esterlinas. Después de la Segunda Guerra Mundial, la plaza fue rediseñada. Por eso, la fuente fue retirada en 1949. No fue hasta 1957 que se colocó en su ubicación actual, en los jardines de la Torre Victoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buxton Memorial Fountain Facts for Kids

kids search engine
Buxton Memorial Fountain para Niños. Enciclopedia Kiddle.