Ciudad Perdida para niños
Datos para niños Ciudad Perdida |
||
---|---|---|
Teyuna o Buritaca-200 | ||
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Macizo | Sierra Nevada de Santa Marta | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Coordenadas | 11°02′17″N 73°55′31″O / 11.037997222222, -73.925191666667 | |
Historia | ||
Uso original | Poblado tayrona | |
Época | Periodo Clásico de América | |
Cultura | Tayrona | |
Construcción | Siglo VIII | |
Constructor | Tayronas | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Descubrimiento | 1976 | |
Arqueólogos | Gilberto Cadavid, Luisa Fernada Herrera | |
Arqueológicos | Terrazas, plataformas, canales, caminos, escaleras, áreas ceremoniales y depósitos en piedra. | |
Otros materiales | Objetos de oro, piedra y madera | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 12000 m² | |
Altura | 1300 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Magdalena
|
||
Ciudad Perdida, también conocida como Teyuna o Buritaca-200, es un importante sitio arqueológico en Colombia. Fue una antigua ciudad construida por el pueblo indígena Tayrona hace muchos siglos. Se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, cerca de Santa Marta, al norte de Colombia.
Esta ciudad es una de las más de 250 antiguas poblaciones que se han encontrado en esta región montañosa.
Contenido
¿Qué es Ciudad Perdida?
Ciudad Perdida es un lugar histórico muy especial. Fue construida alrededor del año 700 por los Tayronas, un pueblo indígena que habitó esa zona. La ciudad fue abandonada alrededor del año 1650.
¿Cómo se descubrió Ciudad Perdida?
Durante mucho tiempo, Ciudad Perdida estuvo oculta en la selva. En 1976, un grupo de personas que buscaban objetos antiguos la encontró. Entre ellos estaban Gilberto Cadavid y Luisa Fernanda Herrera, arqueólogos, y Franky Rey, un guía local.
Ellos avisaron a las autoridades de Colombia sobre el hallazgo. El gobierno envió un equipo para investigar y recuperar el lugar. Al principio, el trabajo fue difícil porque la ciudad estaba dañada y el clima era complicado. Los guías locales, que conocían bien la zona, ayudaron mucho en la reconstrucción.
En 2005, Ciudad Perdida se abrió para que los turistas pudieran visitarla.
¿Cómo era la vida en Ciudad Perdida?
Ciudad Perdida era una ciudad grande e importante. Tenía más de 500 terrazas de piedra, algunas de hasta 45 metros de largo. También había muros de contención de 7 metros de altura. Se calcula que unas 1000 casas formaban parte de la ciudad.
Los descendientes de los antiguos Tayronas, como los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, llaman a este lugar Teyuna. Ellos ya conocían el sitio antes de que fuera "descubierto" por otros, pero lo habían mantenido en secreto.
Se cree que Ciudad Perdida era el centro más importante para los Tayronas. Era un lugar clave para la política, la economía y las creencias de la región. Pudo haber tenido entre 2.000 y 8.000 habitantes. Es probable que la ciudad fuera abandonada durante la llegada de los españoles.
¿Dónde se encuentra Ciudad Perdida y cómo es el lugar?
Ciudad Perdida se encuentra a una altura de entre 900 y 1.300 metros sobre el nivel del mar. Está en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, cerca del río Buritaca. Los indígenas de la zona la llaman Teyuna, por eso su nombre completo es Parque Arqueológico Ciudad Perdida-Teyuna.
El lugar es un conjunto de construcciones muy bien organizadas. Incluye caminos de piedra, escaleras y muros que conectan varias terrazas y plataformas. Sobre estas plataformas se construyeron los lugares para ceremonias, las casas y los almacenes de alimentos. Hasta ahora, se han descubierto estructuras en un área de unas 35 hectáreas, con 169 terrazas de piedra.
Desde su descubrimiento, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se encarga de proteger y administrar este lugar como un Parque Arqueológico Nacional.
¿Cómo se puede visitar Ciudad Perdida?
Para visitar Ciudad Perdida, es necesario hacer una caminata de varios días. Los visitantes deben contribuir con las comunidades locales, tanto campesinas como indígenas. Estas comunidades ayudan a mantener la paz y el cuidado del lugar.
Solo se puede visitar el Parque Arqueológico Teyuna Ciudad Perdida con un tour guiado. Estos tours duran entre 4 y 6 días y son ofrecidos por agencias de turismo autorizadas en Santa Marta.
Reconocimientos de Ciudad Perdida
En el año 2007, Ciudad Perdida o Teyuna fue reconocida como una de las Siete Maravillas de Colombia. Recibió más de 14.000 votos en una votación popular.
Véase también
En inglés: Ciudad Perdida Facts for Kids
- Tayronas
- Sierra Nevada de Santa Marta
- Población indígena de Colombia
- Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC-