Bunkyū para niños
La Era Bunkyū (文久) fue un período en la historia de Japón. Duró desde el 19 de febrero de 1861 hasta el 27 de marzo de 1864. Durante esta era, el emperador Kōmei fue el gobernante de Japón. La Era Bunkyū llegó después de la Era Man'en y fue seguida por la Era Genji.
Contenido
¿Qué fue la Era Bunkyū en Japón?
La Era Bunkyū fue un momento importante en la historia de Japón. Las eras japonesas son como los períodos de tiempo que usamos para organizar la historia. Cada era tiene un nombre especial y se usa para marcar el reinado de un emperador o eventos importantes.
¿Cuándo ocurrió la Era Bunkyū?
La Era Bunkyū comenzó el 19 de febrero de 1861. Terminó el 27 de marzo de 1864. En total, duró poco más de tres años. Durante este tiempo, el Emperador Kōmei estaba en el trono.
¿Por qué cambió el nombre de la era?
El cambio de nombre de una era era una costumbre en Japón. A veces, se hacía por eventos importantes o por creencias especiales. En este caso, el cambio a la Era Bunkyū ocurrió por una creencia de la astrología china.
Se pensaba que el año 58 del ciclo zodiacal era un momento de grandes cambios. El 19 de febrero de 1861, que era el segundo año de la Era Man'en, se decidió cambiar el nombre. Así, la nueva era se llamó Bunkyū. La palabra Bunkyū significa algo así como "historia literaria".
El año 1864, que fue el último año de la Era Bunkyū, coincidió con el año 58 de ese ciclo zodiacal.
Bunkyu | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º |
Gregoriano | 1861 | 1862 | 1863 | 1864 |
Predecesora: Era Man'en |
Era Bunkyū 1861 - 1864 |
Sucesora: Era Genji |
Véase también
En inglés: Bunkyū Facts for Kids