Bruna (moneda) para niños
La bruna fue un tipo de moneda que circuló en la época de los condes de Barcelona y los reyes de Aragón. Se le dio este nombre por su color oscuro, que se debía a que contenía una gran cantidad de metales menos valiosos, como el cobre, mezclados con la plata. Por eso, a veces se le llamaba también "moneda negra".
Contenido
¿Qué era la moneda bruna?
La moneda bruna se consideraba un tipo de moneda distinto de otras como el uneto, la bosonaya o el cuaterno. Su nombre, "bruna", viene de la palabra francesa brune o de la castellana bruno, que significan un color oscuro o que tira a negro.
¿Por qué se le llamaba "bruna"?
El color oscuro de estas monedas se debía a que estaban hechas con una mezcla de metales donde predominaban los que no eran plata pura. Esto hacía que la moneda tuviera un aspecto más oscuro, casi negro, a diferencia de las monedas de plata más pura que eran más brillantes.
Historia y circulación de la bruna
La moneda bruna circuló en varias regiones, no solo en Barcelona. Fue una moneda importante en el Principado de Cataluña durante la Edad Media.
¿Cuándo y dónde circuló la bruna?
Se sabe que la moneda bruna estuvo en circulación en Barcelona alrededor del año 1200 y se usó hasta el año 1209. Sin embargo, no fue exclusiva de Barcelona. Otras ciudades que también fabricaban monedas con mucho metal base, como Manresa, también tenían sus propias monedas "brunas".
Ejemplos de la moneda bruna
Un documento antiguo del 17 de enero de 1111 menciona una venta en la que se pagaron doce sueldos con "moneda de Manresa nombrada bruna". Esto demuestra que este tipo de moneda, con su característica de color oscuro, se usaba en transacciones importantes de la época.