Bronce de Novallas para niños
Datos para niños Bronce de Novallas |
||
---|---|---|
![]() Imagen completa del bronce de Novallas.
|
||
Material | Bronce | |
Altura | 22,5 cm | |
Ancho | 18,1 cm | |
Profundidad | 3 mm | |
Escritura | Celtíbera | |
Período | Segunda mitad del siglo i a. C. | |
Procedencia | Novallas, Provincia de Zaragoza | |
El bronce de Novallas es un trozo de una lámina de bronce muy antigua. Mide unos 22,5 centímetros de alto por 18,1 centímetros de ancho y tiene un grosor de 3 milímetros. Fue encontrado por casualidad en Novallas, un pueblo de la provincia de Zaragoza, en un lugar llamado yacimiento de Chicharroya III. Se cree que esta pieza fue hecha en la segunda mitad del siglo I a. C..
Contenido
¿Qué es el Bronce de Novallas?
Este bronce es un hallazgo muy importante para entender cómo se comunicaban las personas hace mucho tiempo. Contiene once líneas de texto con unas 40 palabras. Lo más probable es que el texto estuviera organizado en columnas.
Un mensaje del pasado
El texto está grabado usando el alfabeto latino, pero la lengua en la que está escrito es una lengua paleohispánica, que es una de las lenguas que se hablaban en la península ibérica antes de la llegada del latín. Los expertos creen que casi con seguridad es celtíbero. Se piensa que podría ser un documento oficial o público, aunque su significado exacto todavía no se conoce.
Palabras y signos especiales
Una de las cosas que hace que este descubrimiento sea tan especial es que en el texto aparece una palabra del latín: "publicus". Esta palabra se repite cuatro veces en el bronce. Esto es interesante porque muestra cómo las lenguas antiguas tomaban prestadas palabras de otras, como el latín.
Además, el bronce de Novallas tiene un signo nuevo y único: la "S" marcada. Es una letra S latina, pero tiene un trazo extra que indica un sonido diferente. Este es uno de los ejemplos más antiguos que se conocen de cómo se modificó el alfabeto latino para poder escribir los sonidos de una lengua paleohispánica.
¿Por qué es importante este hallazgo?
El bronce de Novallas nos ayuda a entender mejor las lenguas antiguas y cómo evolucionaron. Es como una ventana al pasado que nos permite ver cómo se escribían y hablaban las personas en la antigua Celtiberia. Cada detalle de este bronce, desde sus palabras hasta sus signos especiales, es una pista para los arqueólogos y lingüistas.