Brecha de Rolando para niños
Datos para niños Brecha de Rolando |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional de los Pirineos y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido | |
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°41′27″N 0°02′01″O / 42.69083333, -0.03361111 | |
Localización administrativa | ||
País | Francia España |
|
División | Altos Pirineos Aragón |
|
Características generales | ||
Altitud | 2807 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Pirineos.
|
||
La Brecha de Rolando (conocida como brèche de Roland en francés) es un impresionante paso de montaña. Se encuentra en el macizo de Monte Perdido, en España. Este paso tiene unos 40 metros de ancho y 100 metros de altura. Está situado a una altitud de 2804 metros sobre el nivel del mar.
Según una antigua leyenda, este paso fue creado por Rolando. Rolando era un valiente caballero, sobrino del famoso Carlomagno. Se dice que intentó romper su espada, llamada Durandal, golpeándola contra la roca. Esto ocurrió al final de la batalla de Roncesvalles.
En realidad, la Brecha de Rolando es un lugar muy popular para hacer excursiones. Se encuentra en los Pirineos, una gran cadena montañosa. Puedes llegar a ella desde Francia, por la zona de Gavarnie. También es accesible desde España, a través del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde el lado español, puedes subir por el valle de Ordesa, pasando por el refugio de Góriz. Otra opción es ascender por los circos de Carriata o Cotatuero.
Contenido
La Brecha de Rolando: Un Paso Histórico y Natural
La Brecha de Rolando no solo es un lugar de leyendas, sino también un punto clave en los Pirineos. Su ubicación estratégica la convierte en un paso natural entre Francia y España. Es un destino muy visitado por montañistas y amantes de la naturaleza.
¿Cómo se formó la Brecha de Rolando?
Aunque la leyenda es fascinante, la Brecha de Rolando se formó por procesos geológicos. A lo largo de miles de años, la erosión del hielo y el agua esculpieron esta impresionante abertura en la roca. Es un ejemplo de cómo la naturaleza puede crear paisajes asombrosos.
Vida Vegetal en el Macizo de Monte Perdido
El macizo de Monte Perdido es especial por su flora única. Es el macizo de roca caliza más alto de Europa. Esto significa que tiene plantas muy particulares que se han adaptado a vivir en estas condiciones extremas.
Plantas que Crecen en las Alturas
En los Pirineos hay cerca de 3500 tipos de plantas vasculares. De estas, solo unas 150 pueden crecer a más de 3000 metros de altitud. En los 34 picos de más de tres mil metros del macizo de Monte Perdido, se han encontrado 95 de estas especies. Por ejemplo, en las tres cumbres de los Gabietos se pueden ver unas 50 especies diferentes.
No todas las cimas tienen las mismas plantas. Sin embargo, algunas especies son comunes en varias de ellas. Entre las más frecuentes se encuentran la Saxifraga pubescens, la Saxifraga oppositifolia, la Androsace ciliata, la Linaria alpina subsp. alpina, la Minuartia cerastiifolia y la Pritzelago alpina subsp. alpina. Estas plantas son verdaderas supervivientes de la montaña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roland's Breach Facts for Kids