Bosque de protección de Pagaibamba para niños
Datos para niños Bosque de Protección de Pagaibamba |
||
---|---|---|
Categoría UICN VI | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Chota | |
Ciudad cercana | Querocoto | |
Coordenadas | 6°24′53″S 79°04′03″O / -6.41472222, -79.0675 | |
Datos generales | ||
Administración | SINANPE - SERNANP | |
Grado de protección | Bosque de Protección | |
Fecha de creación | 19 de junio de 1987 | |
Legislación | Resolución Suprema N.º 0222-87-AG/DGFF | |
Superficie | 2078.38 ha | |
Ubicación en Perú.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Bosque de Protección de Pagaibamba es un área natural protegida muy importante en Perú. Se encuentra en la región de Cajamarca, específicamente en la provincia de Chota. Este bosque está ubicado en la comunidad de Pachacútec, cerca del distrito de Querocoto.
El Bosque de Pagaibamba se extiende por montañas, desde los 2400 hasta los 3732 metros sobre el nivel del mar. En esta zona, puedes encontrar dos tipos principales de ambientes naturales: el bosque húmedo y áreas con pastizales y arbustos. Es un lugar especial donde viven animales como el oso de anteojos y cuyes silvestres. Además, el río Huamboyacu atraviesa este hermoso lugar.
Contenido
¿Cuándo se creó el Bosque de Pagaibamba?
Este importante bosque fue declarado área natural protegida el 19 de junio de 1987. Se hizo para proteger sus 2078.38 hectáreas de extensión. La decisión se tomó mediante una ley especial, la Resolución Suprema N.º 0222-87-AG/DGFF.
¿Por qué es importante proteger este bosque?
El Bosque de Protección de Pagaibamba tiene varios objetivos clave. Uno de ellos es cuidar el suelo para evitar que se desgaste. También es fundamental proteger el bosque porque ayuda a regular el clima y el ciclo del agua en la zona. Esto significa que el bosque ayuda a que los ríos no se llenen de tierra y asegura que haya suficiente agua para los distritos cercanos, como Querocoto, Huambos y Llama.
Vida silvestre en Pagaibamba
El Bosque de Protección de Pagaibamba es hogar de una gran variedad de plantas y animales. Es un lugar donde la naturaleza se mantiene en equilibrio.
Plantas que puedes encontrar
En este bosque, crecen muchas especies de árboles y plantas. Algunas de las más conocidas son el saucecillo, el queñual, el roble amarillo, el lanche y el aliso. También hay plantas como el suro y helechos arbóreos. Se han registrado especies de los géneros Ocotea y Persea, y de las familias Melastomataceae, Chloranthaceae, Cyatheaceae y Cunoniaceae. Es importante saber que algunas de estas especies son únicas de este lugar y están en peligro.
Animales que habitan el bosque
El Bosque de Pagaibamba es un refugio para muchos animales. Aquí viven grandes felinos como el puma y el majestuoso oso andino. También se pueden ver el zorro andino, el imponente cóndor andino y el venado gris.
Entre las aves, destacan la pava negra y el paujil. Otros animales registrados en este bosque incluyen el conejo brasileño, el tapir de montaña, la pacarana y el venado Mazama. En cuanto a las aves, se han observado especies como Penelope barbata, Aburria aburri, Psittacara wagleri, Claravis mondetoura, Colaptes atricollis y Scytalopus.
Véase también
En inglés: Pagaibamba Protection Forest Facts for Kids