Bosque Servio Aguirre para niños
El Bosque Servio Aguirre es un lugar muy especial en Ecuador, específicamente en la provincia de Loja. Se le llama "bosque protector" porque su principal objetivo es cuidar la naturaleza y la vida silvestre que allí habita. Este bosque fue nombrado en honor al Dr. Servio Aguirre Villamagua.
Tiene un tamaño de 63 hectáreas, lo que es como tener más de 60 campos de fútbol juntos. Fue declarado bosque protector en el año 2000, lo que significa que está protegido por leyes para asegurar su conservación. Se encuentra cerca de la carretera Panamericana, a unos 2 kilómetros antes de llegar a la localidad de Santiago. La temperatura en esta zona es de unos 13 grados Celsius en promedio, lo que lo convierte en un bosque de clima templado y con cierta humedad.
Contenido
El Bosque Protector Servio Aguirre: Un Tesoro Natural en Ecuador
Este bosque es un ejemplo de cómo podemos cuidar nuestros recursos naturales. Al ser un "bosque protector", se busca preservar su biodiversidad, es decir, la variedad de plantas y animales que viven en él. Esto es importante para mantener el equilibrio de la naturaleza y para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos espacios.
¿Dónde se encuentra el Bosque Servio Aguirre?
El Bosque Servio Aguirre está ubicado en la parroquia de Santiago, que forma parte del cantón Loja, en la provincia de Loja, al sur de Ecuador. Sus límites son:
- Al Norte: La loma Manzano.
- Al Sur: El Bosque Protector el Sayo.
- Al Oeste: El cerro Santa Bárbara.
- Al Este: La loma de Sayo.
¿Qué plantas viven en el Bosque Servio Aguirre?
El Bosque Servio Aguirre es hogar de una gran variedad de plantas, muchas de ellas nativas de la región. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de árboles y arbustos que forman un ecosistema único. Algunas de las familias de plantas que habitan este bosque incluyen:
- Árboles como el Aliso (Alnus acuminata).
- Plantas con flores como el Almizcle (Clethra fimbriata).
- Helechos, como los del género Cyathea.
- Árboles como el Cedro (Cedrela montana) y el Canelo (Nectandra).
- También hay Romerillos, como el Romerillo macho (Podocarpus oleifolius) y el Romerillo azuceno (Prumnopitys montana).
- Y muchas otras especies que contribuyen a la riqueza vegetal del lugar.
¿Qué aves habitan el Bosque Servio Aguirre?
Este bosque es un refugio para muchas especies de aves, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves. Algunas de las aves que puedes encontrar aquí son:
- El Gavilán campestre (Buteo magnirostris).
- La Paloma (Columba fasciata).
- La Pava barabada (Penelope barbata).
- El Cernícalo americano (Falco sparverius) y el Halcón peregrino (Falco peregrinus).
- Aves como el Tucán andino (Andigena hypoglauca).
- Colibríes, como el Colibrí picoespada (Ensifera ensifera) y el Frentiestrella arcoiris (Coeligena iris).
- También habitan Mirlos, como el Mirlo (Turdus serranus) y el Mirlo negro (Turdus fuscater).
- Y loros como el Loro carirrojo (Hapalopsittaca pyrrhops).
La presencia de estas aves indica la buena salud del ecosistema del bosque, ya que encuentran alimento y refugio en este lugar protegido.