robot de la enciclopedia para niños

Bora (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños

Bora es el nombre de un antiguo lugar donde se fabricaban monedas, conocido como ceca, y también de un poblado que existió antes de la llegada de los romanos. Este lugar se encontraba en el cerro de San Cristóbal, en el valle del río Víboras, entre las localidades de Las Casillas y el Castillo de la Encomienda de Víboras.

Las monedas que se hicieron en este lugar también reciben el nombre de Bora.

¿Cómo era el lugar donde se encontraba Bora?

El valle del río Víboras es una zona muy fértil, con mucha agua, plantas y animales para cazar. Por eso, ha estado habitado desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la prehistoria. Se han encontrado restos de enterramientos de la época argárica, así como yacimientos de los íberos, los romanos y de la Edad Media. Un lugar importante de esta zona es el Castillo de la Encomienda de Víboras.

Las monedas de Bora: un tesoro del pasado

Bora es famosa principalmente por las monedas que se acuñaron allí. Estas monedas son de la época en que los romanos empezaron a influir en la península ibérica, por eso se les llama hispanorromanas. Lo curioso es que, aunque eran de una zona íbera, las inscripciones en las monedas están en latín.

¿Cuándo y cómo se hicieron las monedas de Bora?

Estas monedas son bastante raras de encontrar y tienen un diseño sencillo. Se fabricaron alrededor del año 50 antes de Cristo. Las monedas eran de cobre y se hicieron en dos tamaños principales: el dupondio y el as.

Archivo:Moneda-bora
Bora, moneda acuñada en Bora
kids search engine
Bora (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.