robot de la enciclopedia para niños

Borís Piotrovski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borís Piotrovski
Bundesarchiv B 145 Bild-F078401-0011, Boris Borissowitsch Piotrowskij.jpg
Información personal
Nombre completo Borís Borísovich Piotrovski
Nombre nativo Бори́с Бори́сович Пиотро́вский
Nacimiento 14 de febrero de 1908
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 15 de octubre de 1990
Leningrado (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Ortodoxo de Smolensk
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Padre Borís Piotrovski
Cónyuge Ripsimé Djanpoladián
Hijos Mijaíl Piotrovski
Educación
Educación Doctor en Ciencias Históricas
Educado en Universidad Estatal de San Petersburgo
Supervisor doctoral Sergei Zhebelev, Solomon Yakovlevich Lurye, Nikolái Marr, Joseph Orbeli, Aleksandr Spitsyn, Vasili Vasílievich Struve, Nikolaï Nikolaïevitch Tomassov (fr), Boris Farmakovsky e Izrail Grigorevitsj Frank-Kamenetskiy
Alumno de Nikolái Marr
Información profesional
Ocupación Antropólogo, historiador del arte, arqueólogo e historiador
Área Arqueología y estudios orientales
Empleador
Miembro de
  • Academia de Ciencias de la Unión Soviética
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia del Reino de Marruecos

Borís Borísovich Piotrovski (en ruso, Бори́с Бори́сович Пиотро́вский; San Petersburgo, Imperio ruso; 14 de febrero de 1908 - Leningrado, Unión Soviética, 15 de octubre de 1990) fue un importante historiador y arqueólogo de la Unión Soviética. Se dedicó a estudiar civilizaciones antiguas, especialmente las de Nubia y la civilización urartiana en el sur del Cáucaso. Desde 1964 hasta su fallecimiento en 1990, fue el director del famoso Museo del Hermitage en Leningrado (hoy San Petersburgo).

La vida y obra de Borís Piotrovski

Primeros años y estudios arqueológicos

Borís Piotrovski nació en San Petersburgo, en el Imperio ruso, en 1908. Desde joven, mostró un gran interés por la historia y la arqueología. Se especializó en el estudio de la región del Cáucaso.

A partir de la década de 1930, comenzó a investigar la antigua civilización urartiana. Esta civilización existió hace miles de años en una zona que hoy forma parte de Armenia y otros países.

Descubrimientos importantes en Armenia

En 1939, Borís Piotrovski dirigió unas excavaciones muy importantes. Descubrieron la fortaleza urartiana de Teishebaini en Armenia. Este lugar es conocido en armenio como Karmir Blur, que significa "Colina Roja".

Los hallazgos en Teishebaini fueron clave para entender cómo vivían los urartianos. Piotrovski continuó liderando excavaciones en otros lugares antiguos de Armenia hasta 1971. Entre estos sitios se encuentran Tsovinar, Redkig-lager, Kirovakán (hoy Vanadzor) y Aygevan.

Contribuciones más allá del Cáucaso

Además de su trabajo en el Cáucaso, Piotrovski también estudió otras culturas antiguas. Investigó especialmente a los escitas, un pueblo nómada de la antigüedad.

En 1961, fue el líder de una expedición de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética a Egipto. Allí, su equipo estudió los monumentos del pueblo nubio, otra civilización milenaria.

Director del Museo del Hermitage

Una de las etapas más destacadas de su carrera fue su tiempo como director del Museo del Hermitage. Este museo es uno de los más grandes y antiguos del mundo. Borís Piotrovski estuvo al frente del Hermitage durante 26 años.

Bajo su dirección, el museo siguió creciendo y mostrando sus impresionantes colecciones. En su honor, el Hermitage celebra cada año una conferencia sobre arqueología e historia.

Familia y legado

Borís Piotrovski falleció el 15 de octubre de 1990, a los 82 años. Fue enterrado en el Cementerio Ortodoxo de Smolensk en Leningrado.

Estuvo casado con Ripsimé Djanpoladián, quien también fue una destacada arqueóloga. Su hijo, Mijaíl Piotrovski, siguió sus pasos. Mijaíl es un experto en culturas orientales y actualmente es el director del Museo del Hermitage.

Publicaciones destacadas

A lo largo de su vida, Borís Piotrovski escribió más de 200 libros y artículos. Sus obras tratan sobre arqueología, historia y arte.

Una de sus publicaciones más importantes es La historia de Urartu y su cultura. Este libro fue publicado en 1944 y recibió un importante premio en 1946. Otras obras notables incluyen:

  • Urartu: El reino de Van y su arte (1967)
  • La antigua civilización de Urartu (1969)
  • El Hermitage: su historia y colecciones (1982)

Reconocimientos y premios

Archivo:Բորիս Պիոտրովսկու դիմաքանդակ-հուշաքար (1)
Placa en honor de Borís Piotrovski en la calle Zakián en Ereván (Armenia)

Borís Piotrovski recibió muchos premios y honores por su trabajo. Algunos de los más importantes incluyen:

  • El título de Héroe del Trabajo Socialista (1983), uno de los más altos reconocimientos en su país.
  • La Orden de Lenin, que recibió en tres ocasiones.
  • La Orden de la Revolución de Octubre.
  • Varias medallas por su contribución durante la Segunda Guerra Mundial y por su trabajo valiente.
  • Fue reconocido como Científico de Honor en varias repúblicas.
  • También recibió la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
kids search engine
Borís Piotrovski para Niños. Enciclopedia Kiddle.