Bono (Huesca) para niños
Datos para niños Bono |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Bono en España | ||
Ubicación de Bono en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Montanuy | |
Ubicación | 42°32′06″N 0°43′30″E / 42.534975, 0.7250599 | |
• Altitud | 1060 m | |
Población | 8 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22487 | |
Sitio web | web oficial | |
Bono es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Montanuy. Se encuentra en la comarca de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Una característica especial de Bono es que su idioma propio es el catalán ribagorzano.
Contenido
Historia de Bono: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se mencionó Bono por primera vez?
Bono tiene una historia muy antigua. Se sabe que esta localidad ya existía hace mucho tiempo, pues aparece en documentos históricos del año 1069. En esos escritos, se le conocía con nombres como Bono Castro o Boneu.
¿Cómo era Bono antes?
Hasta el año 1970, Bono era un municipio independiente. Esto significa que tenía su propio gobierno local y agrupaba a otros pueblos cercanos como Aneto, Estet y Forcat. Sin embargo, en 1970, Bono se unió al municipio de Montanuy, que es al que pertenece hoy en día.
¿Qué evento importante marcó a Bono en 1963?
El 3 de agosto de 1963, una fuerte tormenta causó muchos daños en el pueblo. Este evento fue tan significativo que muchas personas decidieron mudarse a otros lugares en busca de nuevas oportunidades.
Población de Bono: ¿Cuántas personas viven allí?
¿Qué es la demografía de un lugar?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Nos ayuda a entender cuántas personas viven en un sitio, si la población crece o disminuye, y por qué.
¿Cómo ha cambiado la población de Bono?
A lo largo de los años, la cantidad de habitantes en Bono ha variado. Por ejemplo, en 1842 tenía 28 habitantes, y en 1900 llegó a tener 340. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo. En 2023, según el INE, Bono tiene 8 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Bono entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22512 (Aneto) |
Festividades: Celebrando en Bono
¿Cuándo se celebra la fiesta principal de Bono?
En Bono, como en muchos pueblos, se celebran fiestas para honrar a sus patrones. La festividad más importante de Bono se celebra el 29 de junio, en honor a San Pedro. Es un día de alegría y tradición para los habitantes.