Bonnie J. Dunbar para niños
Datos para niños Bonnie J. Dunbar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1949 Sunnyside (Condado de Yakima, Estados Unidos) |
|
Residencia | Sunnyside | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ronald M. Sega | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta e ingeniera | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-61-A, STS-32, STS-50, STS-71 y STS-89 | |
Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería | |
Distinciones |
|
|
Bonnie Jeanne Dunbar nació el 3 de marzo de 1949. Es una ingeniera y una ex astronauta de la NASA muy destacada. Se retiró de la NASA en septiembre de 2005.
Después de su carrera como astronauta, la Dra. Dunbar fue presidenta y directora ejecutiva de The Museum of Flight hasta abril de 2010. Actualmente, lidera un nuevo centro universitario en Houston enfocado en STEM. STEM significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. También forma parte del equipo de profesores de la Escuela de Ingeniería Cullen.
Contenido
¿Quién es Bonnie Dunbar?
Bonnie Dunbar nació en Sunnyside, Washington, en Estados Unidos. Desde joven mostró interés por el aprendizaje.
Sus primeros años y educación
En 1967, Bonnie se graduó de la Escuela Secundaria Sunnyside. Luego, en 1971, completó sus estudios en la Universidad de Washington.
Después de la universidad, trabajó durante dos años en Boeing Computer Services. Allí fue analista de sistemas, lo que significa que ayudaba a diseñar y mejorar sistemas informáticos.
De 1973 a 1975, Bonnie realizó una investigación importante para su maestría. Estudió cómo se mueven los iones en un material especial llamado beta-alúmina de sodio. Esta investigación es clave para entender cómo funcionan ciertos materiales.
Su carrera en la NASA
Bonnie Dunbar es conocida por su increíble carrera como astronauta. Participó en varias misiones espaciales.
- STS-61-A: Esta fue una misión del transbordador espacial en 1985.
- STS-32: Otra misión del transbordador en 1990.
- STS-50: Una misión de laboratorio espacial en 1992.
- STS-71: Una misión histórica en 1995 que se acopló con la estación espacial Mir.
- STS-89: Su última misión en 1998, también a la estación espacial Mir.
Bonnie Dunbar es un ejemplo de dedicación y logro en el campo de la ciencia y la exploración espacial.
Reconocimientos y logros
A lo largo de su carrera, Bonnie Dunbar ha recibido muchos premios y honores. Estos reconocimientos destacan su importante contribución a la ciencia y la ingeniería.
- Salón de la Fama de los Astronautas de Estados Unidos: Un honor muy grande para los astronautas más destacados.
- Medalla de la NASA de Servicios Distinguidos (1996): Un premio por su excelente trabajo en la NASA.
- Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología (2000): Reconocimiento a su impacto en el campo de la tecnología.
- Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo (2001): Un honor de una prestigiosa sociedad científica en Escocia.
- Society of Women Engineers Achievement Award (2005): Un premio por sus logros como ingeniera.
Estos premios muestran lo mucho que ha aportado Bonnie Dunbar al mundo de la ciencia y la exploración espacial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bonnie J. Dunbar Facts for Kids