Buenaventura Pollés y Vivó para niños
Datos para niños Buenaventura Pollés y Vivó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de julio de 1856 Villanueva y Geltrú (España) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 1918 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y acuarelista | |
Buenaventura Pollés y Vivó (nacido en Barcelona en 1856 y fallecido en Sevilla en 1918) fue un talentoso arquitecto y acuarelista español. Su trabajo dejó una huella importante en varias ciudades de España.
Contenido
Buenaventura Pollés y Vivó nació en Barcelona en 1856. Provenía de una familia de Villanueva y Geltrú, una localidad en la provincia de Barcelona. Se dedicó a dos grandes pasiones: la arquitectura y la pintura, especialmente la acuarela.
Su formación como arquitecto
Buenaventura Pollés comenzó sus estudios de arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Luego, completó su formación en la Escuela de Barcelona, graduándose en el año 1880.
Además de su trabajo como arquitecto, le gustaba mucho pintar. Su habilidad para usar los colores en sus obras lo llevó a viajar y a crear hermosas acuarelas.
Proyectos importantes como arquitecto
Buenaventura Pollés y Vivó fue el arquitecto oficial de la ciudad de Villanueva y Geltrú. Allí, dirigió la construcción del cementerio local. También se encargó de restaurar la iglesia de San Antonio, devolviéndole su esplendor.
Por encargo de Víctor Balaguer, un famoso poeta, construyó la Casa de Santa Teresa. Esta casa está junto al Museo-Biblioteca, que también fue fundado por Balaguer.
Obras en Barcelona
En Barcelona, Buenaventura Pollés también dejó su marca. Dirigió la restauración del Fomento del Trabajo Nacional en la plaza de Santa Ana.
Uno de sus trabajos más destacados fue la dirección de la construcción del Hotel Internacional. Este hotel se construyó para la Exposición Universal de 1888. En este proyecto, trabajó como ayudante del reconocido arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Buenaventura Pollés y Vivó falleció el 28 de abril de 1918 en Sevilla.
¿Qué obras de arte creó como acuarelista?
Buenaventura Pollés y Vivó disfrutaba mucho viajando por Europa. Gracias a su buena situación económica, pudo hacer muchos viajes. En cada uno de ellos, pintó numerosas acuarelas.
Expuso sus obras en importantes galerías, como el Salón Parés en 1901 y el Salón de Arquitectura de Barcelona en 1916. Sus acuarelas tuvieron mucho éxito entre el público.
También se mostró una colección de sus acuarelas en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Cuadros como La Salute (de Venecia), el Generalife (de Granada) y la Sala capitular (de la catedral de Toledo) muestran su gran talento para la pintura.