Bolitoglossa aureogularis para niños
Datos para niños Bolitoglossa aureogularis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Bolitoglossa | |
Especie: | B. aureogularis Boza-Oviedo, Rovito, Chaves, García-Rodríguez, Artavia, Bolaños & Wake, 2012 |
|
La Bolitoglossa aureogularis es un tipo de salamandra que pertenece a la familia Plethodontidae. Fue descubierta y descrita en el año 2012. Esta salamandra es especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo.
Contenido
¿Qué es la Bolitoglossa aureogularis?
La Bolitoglossa aureogularis es una especie de salamandra. Las salamandras son anfibios, lo que significa que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Se parecen un poco a los lagartos, pero tienen la piel húmeda y lisa.
¿A qué familia pertenece esta salamandra?
Esta salamandra forma parte de la familia Plethodontidae. Una característica muy interesante de las salamandras de esta familia es que no tienen pulmones. ¡Así es! Respiran a través de su piel y de los tejidos de su boca. Esto las hace únicas en el mundo animal.
¿Dónde vive esta salamandra?
La Bolitoglossa aureogularis es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar muy específico. En este caso, su hogar es la vertiente caribeña de la Cordillera de Talamanca, que se encuentra en Costa Rica.
Esta región es conocida por sus bosques húmedos y montañas. Es un lugar con mucha vegetación y un clima adecuado para que esta salamandra pueda vivir y prosperar.
¿Por qué es importante proteger a la Bolitoglossa aureogularis?
Proteger a especies como la Bolitoglossa aureogularis es muy importante. Al ser endémica, si su hábitat se ve afectado, la especie podría estar en peligro. Cada especie juega un papel en el equilibrio de la naturaleza. Cuidar de ellas ayuda a mantener la diversidad de vida en nuestro planeta.