Bohemio (indumentaria) para niños
Un bohemio era una prenda de vestir elegante utilizada en los siglos XVI y XVII. Era originario de Bohemia y fue introducido en España por la familia real de los Austrias.
Contenido
El Bohemio: Una Prenda Elegante de la Historia
¿Qué era un Bohemio?
El bohemio era como una capa grande y lujosa que se usaba por encima de la ropa. Tenía solapas anchas y aberturas a los lados para que las personas pudieran sacar los brazos si querían. Estas aberturas tenían nombres especiales en esa época, como "envergaduras" o "maneras".
Muchos bohemios estaban decorados con adornos de tela o con filas de botones. Los forros interiores podían ser de diferentes telas, dependiendo de lo lujosa que fuera la prenda. Siempre eran de buena calidad, ya que se veían en las vueltas de las solapas y en la parte delantera. Había forros de pieles, de felpa o de telas gruesas y de otros tejidos finos.
¿Quiénes usaban el Bohemio?
Esta prenda estuvo regulada por leyes en tiempos del rey Carlos I. Él dictó unas normas sobre el lujo en la vestimenta. Una de esas normas prohibía que los pajes (jóvenes ayudantes de la realeza) usaran el bohemio. Más tarde, el rey Felipe IV confirmó esta prohibición y la extendió a los lacayos y otros sirvientes.
¿Cómo sabemos sobre el Bohemio?
Conocemos cómo era y cómo se usaba el bohemio gracias a las descripciones de escritores de la época. También tenemos el testimonio de los pintores, que lo representaron en sus obras.
Además, una gran fuente de información son los inventarios que se encuentran en archivos privados y oficiales. Estos inventarios se hallan en documentos como Cédulas Reales (órdenes del rey), Ordenanzas (leyes), Mayorazgos (documentos de herencia), Capitulaciones matrimoniales (acuerdos de matrimonio) y Tasaciones (valoraciones de bienes). También hay mucha información en la CODOIN (Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España) y en el AHN (Archivo Histórico Nacional).