robot de la enciclopedia para niños

Bodega Cooperativa de Rubí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bodega Cooperativa de Rubí
Bien Cultural de Interés Local
Celler Cooperatiu (Rubí).jpg
Localización
País España
Ubicación Rubí
Coordenadas 41°29′15″N 2°02′00″E / 41.487487, 2.033203
Información general
Estilo modernismo catalán
Diseño y construcción
Arquitecto Cèsar Martinell

La Bodega Cooperativa de Rubí es un edificio muy especial en Rubí, España. Fue construido entre 1920 y 1921. Este lugar es un gran ejemplo del estilo modernista catalán. Su diseño fue obra del famoso arquitecto Cèsar Martinell.

Esta bodega fue una de las últimas que construyó Martinell. Es muy parecida a otra que hizo en Pinell de Bray. Las bodegas que diseñó Martinell entre 1918 y 1923 son conocidas como "Catedrales del vino". Reciben este nombre por su belleza, el espacio que ofrecen y la forma en que la luz entra en ellas. Son consideradas algunas de las construcciones agrícolas más importantes de Cataluña.

¿Qué es la Bodega Cooperativa de Rubí?

Archivo:Celler Cooperatiu de Rubí. Porta lateral
Puerta lateral de la bodega.

La Bodega Cooperativa de Rubí es un edificio histórico. Fue creado para que un grupo de agricultores trabajaran juntos. Así podían ser más fuertes y competitivos en la producción de sus productos. Hoy en día, es un lugar importante para la cultura y la historia de Rubí.

Historia de la Cooperativa: ¿Cómo empezó?

Archivo:CellerTines
Planta principal con las grandes tinas.

La Bodega Cooperativa de Rubí se fundó el 16 de marzo de 1919. Al principio, era parte de la Cámara Agrícola Oficial de la localidad. Un grupo de 119 agricultores se unieron para formar esta cooperativa. Querían trabajar juntos para mejorar sus cultivos.

En 1920, encargaron la construcción de la bodega a Cèsar Martinell. Él fue un alumno del famoso arquitecto Antoni Gaudí. En 1921, la cooperativa ya tenía sus propias reglas. Se unió a la "Unió de Vinyaters de Catalunya". En la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, la cooperativa ganó una medalla de plata. También recibió una mención especial por su trabajo.

Crecimiento y cierre de la cooperativa

Archivo:SoterraniCellerRubi
Sala inferior de la bodega.

A finales de 1932, la Bodega Cooperativa se separó de la Cámara Agrícola. Después de algunos cambios, en 1939, adoptó el nombre de "Bodega Cooperativa de Rubí, Sociedad Cooperativa Catalana Limitada". La cooperativa siguió creciendo hasta 1958. Su capacidad para almacenar productos agrícolas llegó a ser muy grande.

Sin embargo, en la década de 1960, la cooperativa empezó a tener problemas. Una gran inundación en 1962 afectó mucho la zona. Durante los años 70, su producción disminuyó. Finalmente, en 1989, la cooperativa cerró sus puertas. En ese momento, el Ayuntamiento de Rubí compró el edificio y el terreno.

El Edificio de la Bodega: ¿Cómo es su arquitectura?

La construcción de la bodega comenzó en 1920. Aunque el plan original era hacer dos naves (grandes salas), solo se construyó una. También se hizo una sala de máquinas en la parte de atrás. El edificio tiene una nave principal con forma de "L". Está hecha con paredes dobles de ladrillo. Tiene ventanas con forma de semicírculo y un tejado a dos aguas.

Detalles del interior de la bodega

Dentro de la nave principal, hay grandes depósitos llamados "tinas". Están organizadas en dos filas. Estas tinas no tocan el suelo. Se apoyan en unos arcos especiales que las mantienen elevadas. En una de las tinas, la número 10, se puede leer el nombre del constructor: José Montemar.

Las tinas están conectadas por pasillos elevados. Se puede subir a ellos por una escalera de caracol. En el sótano del edificio, hay más depósitos cilíndricos. Todo el edificio está construido con ladrillo.

En 1957, se añadió una segunda nave. Esta parte es un edificio rectangular. Se usaba para guardar y vender los productos. Esta nave es un añadido y no forma parte del diseño original del edificio principal.

La Rehabilitación: ¿Cómo se restauró la bodega?

Archivo:TeuladaCeller
El nuevo tejado de la bodega, restaurado con tejas de colores.

En agosto de 2007, una parte del tejado de la bodega se derrumbó. Por eso, el edificio fue restaurado. El arquitecto Joan Albert Adell dirigió los trabajos. Se construyeron dos escaleras y un ascensor para conectar las dos plantas.

Durante la restauración, se cuidó mucho de mantener los elementos originales. Se conservaron los arcos de descarga en forma de palmera. Estos arcos son muy importantes porque soportan las tinas. También se mantuvieron las pilastras de ladrillo del sótano. Estos son dos elementos muy característicos del modernismo catalán.

El tejado fue completamente renovado. Se usaron tejas de color verde y tierra, siguiendo el estilo modernista. En la primera planta, se mantuvo la altura original del espacio. Hay una pequeña plataforma desde donde se puede ver toda la nave central y las 20 tinas originales. Después de terminar la restauración, el edificio se inauguró el 26 de octubre de 2013.

Galería de imágenes

kids search engine
Bodega Cooperativa de Rubí para Niños. Enciclopedia Kiddle.