robot de la enciclopedia para niños

Bodegón con cacharros (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bodegón con cacharros
Bodegón de recipientes (Zurbarán).jpg
Año c.1650
Autor Francisco de Zurbarán
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 46 cm × 84 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España

Bodegón con cacharros es una pintura al óleo sobre lienzo creada por el famoso pintor Francisco de Zurbarán. Él fue un artista muy importante del estilo Barroco en España. Esta obra mide 46 centímetros de alto y 84 cm de ancho. Se cree que fue pintada alrededor del año 1650. Hoy en día, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.

Existe otra versión de esta pintura, casi idéntica. También se considera obra de Zurbarán y se encuentra en el MNAC de Barcelona. Esta pintura es un ejemplo sencillo pero muy especial. Muestra cuatro objetos de cocina tradicionales. La luz es la protagonista principal de la obra.

¿Qué es un bodegón y qué vemos en esta pintura?

Un bodegón es un tipo de pintura que muestra objetos inanimados. Pueden ser frutas, flores, o, como en este caso, objetos de la vida diaria. En Bodegón con cacharros, Zurbarán pintó tres vasijas de alfarería. También incluyó tres piezas de metal: una copa decorada y dos bandejas.

El pintor colocó estos objetos sobre una repisa. Los alineó cuidadosamente frente a un fondo liso. Zurbarán se interesó mucho en cómo pintar las texturas. También le gustaba el efecto de la luz sobre los objetos. Esta obra es una de las pocas pinturas de bodegones que se conservan de este artista. Muestra cómo Zurbarán combinaba el realismo con la belleza de las cosas cotidianas.

Elementos que hacen única a esta obra

Zurbarán tenía una habilidad especial para pintar lo cotidiano. Lo hacía de la manera más sencilla y profunda. Aquí te contamos algunas características de su estilo en esta pintura:

La técnica y el tema

  • Técnica: Es un óleo sobre lienzo. Esto significa que usó pinturas hechas con aceites sobre una tela.
  • Tema y género: Es un bodegón. Muestra tres vasijas de cerámica. Dos son blancas, como las que se hacían en Triana, Sevilla. La tercera es un búcaro de barro rojizo. También hay una copa y dos bandejas de metal.

Forma y estilo de Zurbarán

Todas las características de Zurbarán se ven en esta obra:

  • La composición: Es muy simple. Los cuatro objetos están alineados en una superficie. Cada uno se ve de forma individual. El pintor buscó un equilibrio en las formas y los tonos. No hay mucha perspectiva ni colores muy variados.
  • Las texturas: Zurbarán experimentó con las texturas. Quería mostrar cómo cada objeto reaccionaba a la luz. Así, podemos casi sentir si un objeto es liso, rugoso o brillante.
  • El colorido: Los colores son sencillos. Predominan los tonos marrones. Esto va con la idea de austeridad de la pintura. Pero los colores se ven vibrantes gracias a la iluminación.
  • La luz: La luz es intensa y contrastada. Es un estilo llamado claroscuro o tenebrismo. Esto hace que los objetos resalten mucho sobre el fondo oscuro. La luz y el color se unen para crear una sensación de calma.

Otros detalles importantes

Los bodegones españoles del Siglo de Oro eran más sencillos. Contrastan con los bodegones de otros lugares, como los de Flandes. Esos solían ser más llenos de objetos y muy detallados.

¿Dónde y cuándo se creó la obra?

  • La obra: Se pintó alrededor de 1650. Está en el Museo del Prado en Madrid. Fue donada en 1940 por un coleccionista llamado Francesc Cambó. Él también tenía la otra versión de la pintura, que ahora está en el MNAC de Barcelona. Algunos expertos creen que el hijo de Zurbarán, Juan de Zurbarán, pudo haber ayudado en esta obra. Esta pintura es de una época buena para el artista.
  • El autor: Francisco de Zurbarán (1598-1664) fue uno de los pintores más importantes de la Escuela Andaluza de Pintura Barroca. Se le conocía como el "pintor de los frailes". Esto se debe a que sus obras religiosas eran muy directas y sin adornos. Tuvo mucho éxito y un gran taller. Aunque es famoso por su pintura religiosa (como San Hugo en el refectorio o San Serapio), también hizo retratos y bodegones. Sin embargo, dejó pocos ejemplos de bodegones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Still Life with Pots Facts for Kids

  • Selección de cuadros de Zurbarán
kids search engine
Bodegón con cacharros (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.