Blas Ruiz para niños
Blas Ruiz de Hernán González fue un explorador español. Nació en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, España, y falleció alrededor de 1598. Es conocido por ser uno de los primeros europeos en establecer contacto con Camboya.
¿Quién fue Blas Ruiz de Hernán González?
No se sabe mucho sobre la vida de Blas Ruiz antes de sus viajes. Sus aventuras en Asia fueron contadas por el fraile dominico Gabriel Quiroga de San Antonio. Este fraile escribió un libro llamado Breve y verdadera relación de los successos del Reyno de Camboxa en 1604. Blas Ruiz realizó sus exploraciones junto a un compañero portugués, Diogo Belloso.
Sus Primeras Aventuras en Asia
En 1594, Blas Ruiz y Diogo Belloso se conocieron en Chordemuco, la capital de Camboya. En ese momento, Camboya era parte del Imperio Jemer. Ambos se pusieron al servicio del rey Prauncar Langara. El rey les prometió que se convertiría en vasallo del rey de España. A cambio, España debía protegerlo del poderoso rey de Siam.
Escapando del Rey de Siam
Para pedir esta protección, Diogo Belloso fue enviado como embajador a Filipinas. Sin embargo, el rey de Siam invadió Camboya con un gran ejército. Blas Ruiz fue capturado primero. Cuando Belloso regresó de Manila, también fue hecho prisionero.
Blas Ruiz logró escapar de forma ingeniosa de un barco. Se dirigió a Manila, donde se encontró con Belloso. Belloso había convencido al rey de Siam de liberarlo. También lo había enviado como embajador a Filipinas para buscar amistad.
Un Plan para Ayudar a Camboya
Los dos capitanes, Ruiz y Belloso, propusieron al gobernador de Filipinas, Gómez Pérez das Mariñas, conquistar Camboya. Querían devolver el trono a Prauncar y luchar contra el rey de Siam. Pero el gobernador se negó. Necesitaba a sus soldados para otra expedición. Les prometió que después de esa misión, se ocuparían de Camboya.
Sin embargo, el gobernador Gómez Pérez das Mariñas fue asesinado en su expedición. Su hijo, Luis Pérez das Mariñas, finalmente preparó tres barcos en 1595. Juan Suárez de Gallinato estaba al mando. Blas Ruiz y Diogo Belloso eran capitanes de dos de esos barcos.
Problemas en la Corte de Camboya
Los barcos de Ruiz y Belloso llegaron a Camboya. Pero el barco de Gallinato se retrasó por una tormenta. Mientras tanto, el rey de Siam había puesto en el trono de Camboya al hermano de Prauncar Langara, conocido como Bocatuerta.
Ruiz y Belloso intentaron negociar con el nuevo rey, Preah Ram I. Se ofrecieron como mediadores en las disputas familiares. También querían establecer acuerdos comerciales entre España y Camboya. Le entregaron regalos exóticos al rey, como plata de América y un burro. El burro era un animal muy raro en esa región.
Pero el encuentro no salió bien. Los trataron como si fueran personas sin educación. Esto se debía a la influencia de China, que también tenía intereses comerciales en Camboya. Además, el rey se enojó porque el burro causó problemas en su corral de elefantes.
La Rebelión y el Regreso del Rey Legítimo
Un día, después de jugar a las cartas, varios chinos mataron a dos españoles y a un japonés que trabajaban para ellos. Las autoridades no hicieron nada. Esto agotó la paciencia de Blas Ruiz. Él provocó una pelea en la capital. Más de 300 chinos murieron. Los españoles y portugueses tomaron todos los barcos del puerto.
En mayo de 1596, el rey usurpador fue informado por la comunidad china. Exigió la devolución de los barcos y que los capitanes españoles se presentaran en su palacio. Temiendo una trampa, y como Juan Suárez de Gallinato no llegaba, Ruiz y Belloso se impacientaron. Decidieron atacar a las tropas camboyanas. Su ejército incluía japoneses y otros soldados de alquiler de Oriente.
No asistieron a la reunión. Después de dos días acampando, los españoles entraron en la residencia real por la noche. Eran solo 40 españoles (incluidos portugueses) y 20 japoneses. Prendieron fuego a los almacenes y entraron en los aposentos reales. Dispararon sus armas y mataron al rey. También quemaron los aposentos reales y saquearon la capital. Después de esto, regresaron a Manila. En el camino, reclutaron camboyanos que seguían siendo leales a la antigua familia real. Continuaron con su plan de ir a Laos para encontrar al rey legítimo.
El Viaje a Laos y Nuevos Desafíos
Cuando Gallinato llegó, el rey usurpador ya había sido derrotado. Los españoles se estaban retirando por un contraataque camboyano. Gallinato se molestó por no haber sido esperado. Llegó a acuerdos con los camboyanos. Ruiz y Belloso propusieron entonces ir a Laos, donde estaba el rey depuesto Prauncar.
Ruiz y Belloso llegaron a Vientián, la capital de Lan Xang, en el verano de 1596. Fueron recibidos con una gran procesión. Esta procesión mostraba la riqueza de la ciudad. Había elefantes, oro, joyas, seda, serpientes exóticas y flores tropicales. También había monjes budistas cantando y personas bailando. Ruiz y Belloso fueron invitados a un gran banquete.
El Descubrimiento del Nuevo Rey
Pero al llegar, se enteraron de que el rey Prauncar había fallecido por una enfermedad. Dos de sus hijos también habían muerto. El único hijo que quedaba, también llamado Prauncar, era el sucesor legítimo. Era un niño de 12 años. Lo ayudaba un consejo de regencia formado por su madrastra, su abuela y dos de sus tías.
Blas Ruiz y Diogo Belloso intentaron ganar influencia sobre el joven rey. Se ganaron el favor de las mujeres del consejo. Lograron que el rey los nombrara gobernadores de dos provincias. Esto era parte de un plan para establecer un protectorado español.
Últimos Años y Legado
Aun así, Ruiz y Belloso estaban tristes y enojados por la muerte del anterior rey, a quien consideraban un amigo. Regresaron a Lovek y comenzaron una rebelión. Querían poner en el trono a uno de los aliados políticos de Satha y liberar a Camboya.
Volvieron a Chordemuco, lucharon y ganaron. El nuevo rey Prauncar, que gobernó como Paramaraja III, los nombró comandantes militares. Les dio el título de chofas, que incluía el gobierno de provincias. Pero en nuevas revueltas, los españoles fueron derrotados. Según algunos relatos, Ruiz y Belloso fueron asesinados. Sin embargo, otras fuentes sugieren que Belloso no murió, sino que terminó sus días como gobernador de una provincia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blas Ruiz Facts for Kids Guerra hispano-camboyana