robot de la enciclopedia para niños

Blanca Santa Cruz Ossa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca Santa Cruz y Ossa
Información personal
Nacimiento 1886 o 23 de abril de 1874
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 1969
Nacionalidad chilena
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación Escritora y editora
Años activa 1929 - 1992
Movimiento Literatura intercultural
Lengua literaria español
Género Literatura infantil y juvenil

Blanca Santa Cruz y Ossa fue una importante escritora y editora chilena. Se especializó en la literatura infantil y juvenil, creando y recopilando historias. Su trabajo se centró en la literatura intercultural, que incluye relatos de leyendas y mitos tanto de Chile como de otros países.

Nació en Santiago de Chile, hija de Joaquín Santa Cruz y Vargas y Carmela Ossa y Ossa. Estudió en el Colegio del Sagrado Corazón, conocido como Monjas Inglesas, en Santiago.

¿Quién fue Blanca Santa Cruz y Ossa?

Blanca Santa Cruz y Ossa dedicó su vida a la literatura, especialmente a los libros para niños y jóvenes. Su interés por las historias de diferentes culturas la llevó a explorar y compartir mitos y leyendas de todo el mundo.

Una Pionera de la Literatura Infantil

A partir de la década de 1930, la literatura para niños empezó a ser muy importante en Chile. Fue en esta época cuando Blanca Santa Cruz y Ossa escribió la mayor parte de sus obras. Se convirtió en una de las primeras y más destacadas escritoras de este tipo de literatura.

Desde 1929, Blanca se dedicó a recopilar y publicar en libros muchos mitos y leyendas. Estas historias venían de distintos lugares del mundo y también de Chile. En ese tiempo, otros autores como Ernesto Montenegro con Cuentos de mi Tío Ventura (1930), Damita Duende con Doce cuentos de príncipes y reyes y Doce cuentos de hadas (ambas de 1938), y Marta Brunet con Cuentos para Marisol (1938) también contribuyeron a este género.

Algunas de sus obras fueron ilustradas por la talentosa Elena Poirier. Entre ellas se encuentran Cuentos chilenos (1956), El duende del pantano y otros cuentos de Bretaña (1992) y La escuela de las hadas y otros cuentos (1992). Blanca también era hermana de Elvira Santa Cruz y Ossa, quien fue editora de la famosa revista infantil El Peneca.

Sus Obras Más Destacadas

Blanca Santa Cruz y Ossa escribió y recopiló una gran cantidad de libros. Sus obras nos llevan a viajar por diferentes culturas y épocas a través de sus historias.

Libros de Cuentos y Leyendas

  • Cuentos maravillosos del Japón (1935)
  • Las hadas en Francia (1936)
  • Leyendas moriscas (1936)
  • Cuentos mitológicos griegos (1937)
  • Cuentos húngaros (1937)
  • Cuentos africanos (1939)
  • Orejones y viracochas: (Diego de Almagro) (1943)
  • Sangre y ceniza: narración novelesca de la conquista de Chile (1946)
  • Cuentos chilenos (1956)
  • Cuentos bretones (1973)
  • El duende del pantano y otros cuentos de Bretaña (1992)
  • La escuela de las hadas y otros cuentos (1992)

Colección de Cuentos y Tradiciones del Mundo

Blanca Santa Cruz y Ossa también creó una colección especial de cuentos, tradiciones y leyendas de muchos países.

  • Cuentos rumanos (1929)
  • Cuentos de España (1936)
  • Leyendas y cuentos araucanos (1938)
  • Poemas de Longfellow (1936)
  • Leyendas de la selva (1936)
  • Cuentos ingleses (1936)
  • Fábulas escogidas (1937)
  • Cuentos italianos (1938)
  • Leyendas de caballerías (1938)
  • Cuentos servios (1939)
  • Cuentos chinos (1936 y 1940)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blanca Santa Cruz Ossa Facts for Kids

kids search engine
Blanca Santa Cruz Ossa para Niños. Enciclopedia Kiddle.