robot de la enciclopedia para niños

Blanca Álvarez Mantilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca Álvarez Mantilla
Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1931
Madrid (España)
Fallecimiento 5 de julio de 2000
Madrid (España)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y presentadora de televisión
Años activa desde 1957
Empleador Televisión Española

Blanca Álvarez Mantilla (nacida en Madrid el 18 de noviembre de 1931 y fallecida en la misma ciudad el 5 de julio de 2000) fue una destacada periodista española. Fue una de las primeras caras conocidas de Televisión Española (TVE) desde que esta cadena comenzó a funcionar.

Además, Blanca Álvarez fue una de las primeras mujeres en ocupar puestos importantes de dirección en TVE. Entre 1970 y 1974, fue la jefa del Departamento de Programas Infantiles y Juveniles. También fue vicepresidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y formó parte de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid.

¿Quién fue Blanca Álvarez Mantilla?

Blanca Álvarez Mantilla nació en Madrid en 1931. Su padre también era periodista, lo que influyó mucho en su vida. Debido a la guerra civil, recibió su primera educación en casa.

A los diez años, comenzó a ir al colegio. Desde joven, acompañaba a su padre a reuniones donde se hablaba de temas importantes, lo que la ayudó a decidir que quería ser periodista.

Sus primeros pasos en el periodismo

Blanca Álvarez se matriculó en la Escuela de Periodismo en 1956. Antes de eso, entre 1950 y 1955, ya había empezado a trabajar en este campo. Colaboró con revistas para jóvenes como Umbral, Alba y Volad.

Más tarde, también trabajó en periódicos importantes como Pueblo y Madrid entre 1957 y 1958.

Blanca Álvarez en Televisión Española

Blanca Álvarez Mantilla entró a trabajar en Televisión Española el 10 de febrero de 1957. Fue una de las pioneras de la televisión en España.

Desde 1958 hasta 1970, combinó su trabajo como presentadora de varios programas con el de redactora en los servicios de noticias. También fue redactora de la revista Tele-Radio entre 1958 y 1960.

Programas destacados que presentó

Blanca Álvarez presentó y dirigió varios programas importantes. Por ejemplo, dirigió el programa sobre economía Nivel de Vida (1968-1970). También presentó el programa Fin de semana (1963-1964).

Otros programas en los que participó como presentadora incluyen:

  • Cita con la música (1957-1958)
  • Cotilleo al aire libre (1957-1958)
  • Caras nuevas (1957-1958)
  • Preguntas al espacio (1958)
  • Aeropuerto Telefunken (1958-1959)
  • Hacia la fama (1958-1959)
  • Consulte a su médico (1968)

Su papel en la programación infantil y juvenil

En 1970, Blanca Álvarez fue nombrada Jefa del Departamento de Programas Infantiles y Juveniles de TVE. Ocupó este puesto hasta 1974 y volvió a hacerlo a finales de los años ochenta.

Bajo su dirección, surgieron algunos de los programas infantiles y juveniles más recordados de la televisión española. Estos programas eran de producción propia de TVE, como:

  • Barrio Sésamo
  • La cometa blanca
  • Pista libre
  • La bola de cristal
  • Cesta y puntos
  • La casa del reloj
  • El gran circo de TVE

También se crearon noticieros para jóvenes y programas de teatro, literatura y deportes para niños y jóvenes. Además, ella se encargó de traer y adaptar programas extranjeros muy populares, como Pipi Calzaslargas y Los Fraguel.

Blanca Álvarez también descubrió a talentos para la audiencia española, como Kiko Ledgard. Kiko, después de trabajar en programas infantiles, se hizo muy famoso presentando el concurso Un, dos, tres, creado por Chicho Ibáñez Serrador.

Otros cargos y reconocimientos

Blanca Álvarez Mantilla también ocupó otros cargos importantes en TVE, como Jefa de la Secretaría Técnica de Programas y Jefa de la Secretaría Técnica de Documentación.

En la década de los 70, fue profesora de programación en el Instituto Oficial de Radiotelevisión Española. Entre 1975 y 1977, dio clases de Redacción Periodística en la Facultad de Ciencias de la Información. Gracias a su trabajo, formó a muchas generaciones de profesionales de la televisión pública.

En los años 80, colaboró en programas de radio, como A 120, un programa semanal dirigido por el periodista Eduardo Sotillos en Radio 1 de Radio Nacional de España.

Más tarde, fue Productora Ejecutiva de programas culturales hasta 1992. Ese año, finalizó su carrera en televisión coordinando la producción de las retransmisiones de Gimnasia rítmica y Balonmano en las Olimpiadas de Barcelona.

En 1963, recibió el prestigioso Premio Antena de Oro. Fue cofundadora de la Academia Española de las Ciencias y las Artes de la Televisión y miembro de su Junta Directiva hasta su fallecimiento.

Vida familiar

Blanca Álvarez Mantilla estuvo casada con José Luis Martínez Redondo, quien era crítico de cine. Tuvieron siete hijos, seis de los cuales se dedican actualmente a profesiones relacionadas con el Cine, la Publicidad y la Televisión.

kids search engine
Blanca Álvarez Mantilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.