Blai Maria Colomer para niños
Datos para niños Blas Maria Colomer |
||
---|---|---|
Blas Colomer en 1885
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Blas Maria Colomer i Pérez | |
Nacimiento | 1840![]() Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 27 de junio de 1917![]() París (Francia) |
|
Nacionalidad | Española y francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Anton-François Marmontel | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | piano | |
Distinciones |
|
|
Blas Maria Colomer i Pérez (nacido en Bocairente, Valencia, en 1840, y fallecido en París, Francia, el 27 de junio de 1917) fue un talentoso compositor, pianista y profesor de música. Nació en España y más tarde obtuvo la nacionalidad francesa.
Contenido
¿Quién fue Blas Maria Colomer?
Blas Maria Colomer fue una figura importante en el mundo de la música clásica. Se destacó por su habilidad para componer y tocar el piano. También dedicó gran parte de su vida a enseñar música a otros. Su trabajo ayudó a formar a muchos músicos jóvenes.
Sus Primeros Pasos en la Música
Desde muy joven, Blas Colomer mostró un gran interés por la música. Comenzó sus estudios en Valencia, su tierra natal. En 1851, se trasladó a París, una de las capitales musicales de Europa. Allí continuó su formación con el reconocido profesor Antoine François Marmontel.
Su esfuerzo y talento fueron recompensados. En el prestigioso Conservatorio de París, ganó el primer premio de piano en 1861. Dos años después, en 1863, también obtuvo el primer premio en armonía. Estos logros demostraron su gran dominio de la música.
Su Carrera como Profesor y Compositor
En 1869, Blas Colomer se convirtió en profesor del Conservatorio de París. Enseñó a muchos estudiantes, incluyendo a futuros músicos como Georges Sporck. También fue profesor de piano y armonía en las Escuelas de la Légion d'Honneur. Su dedicación a la enseñanza fue muy importante.
Además de enseñar, Colomer fue un compositor muy activo. Participó en concursos importantes, como el de ópera organizado por el gobierno de Napoleón III. Escribió una ópera llamada La copa del rey de Thule. También compuso varias operetas y dos conciertos para piano y orquesta. Creó muchas piezas de piano especialmente para sus alumnos.
Obras Musicales Destacadas
Blas Maria Colomer compuso una gran variedad de obras. Muchas de ellas las firmó simplemente como B.M. Colomer. Su música abarcó diferentes estilos y formatos.
Composiciones para Orquesta y Otros Instrumentos
Entre sus obras para orquesta y otros instrumentos se encuentran:
- Airs de Ballet
- Alborada: aubada espagnole, una pieza para orquesta.
- Chants Assyriens, para oboe, violín o flauta con acompañamiento de piano.
- La copa del rei de Thule, su ópera.
- Deux Idylles, para orquesta.
- Les noces de Fingal (1889), una obra que ganó el Premio Rossini.
- 1.er. concerto symphonique, op. 22, un concierto para piano y orquesta.
- Les sept paroles du Christ, un oratorio.
- Simfonia en Fa, una sinfonía.
- Sonate dramatique para piano y violonchelo (1883).
Obras para Piano
Colomer también escribió muchas piezas para piano, algunas de ellas para estudiantes:
- Ballabile para piano
- Do, Ré, Mi, Fa, Sol, un dúo de piano.
- En fredonnant
- Esquisses mélodiques, que incluían Pleurs, ballade y Sourires, scherzo.
- La gitanella: caprice caractéristique
- Idylles et caprices, fantasías para piano a cuatro manos.
- Menuet Renaissance
- Napolitaine. Tarentelle
- La peregrina: grande valse de salon
- Le Petit Ensemble pour les Commençants, otro dúo de piano.
- Primera mazurka de salón
- Valses concertantes, para piano a cuatro manos.