Bjarni Herjólfsson para niños
Datos para niños Bjarni Herjólfsson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 966 Islandia |
|
Fallecimiento | Siglo X | |
Nacionalidad | Noruega | |
Familia | ||
Padre | Herjulf Bårdsson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
No confundir con Bjarni Hrolfsson.
Bjarni Herjólfsson fue un explorador nórdico que vivió en el siglo X. Se cree que fue el primer europeo en ver las costas de América del Norte. Bjarni era hijo de Herjulf Bårdsson, uno de los primeros colonos vikingos en Groenlandia.
Contenido
¿Cómo Bjarni Herjólfsson descubrió nuevas tierras?
El viaje inesperado de Bjarni
Según cuenta la saga de los Groenlandeses, alrededor del año 986, Bjarni Herjólfsson había pasado el invierno en Noruega. Decidió viajar a Islandia para encontrarse con su padre.
Cuando llegó a Eyrar, se enteró de que su padre había vendido la granja. Su padre se había ido con Erik el Rojo para vivir en Groenlandia. Bjarni decidió ir a buscarlo, pero nadie sabía cómo llegar a Groenlandia por mar.
La aventura en alta mar
Una vez en el mar, Bjarni solo sabía que debía navegar hacia el oeste. Después de tres días, perdió de vista la costa de Islandia. El viento, que antes le había ayudado, se calmó y empezó a soplar del norte. También apareció una densa niebla.
El barco de Bjarni estuvo a la deriva durante varios días. Cuando el clima mejoró, los vikingos a bordo vieron una costa. Bjarni les dijo que, en su opinión, esa tierra no podía ser Groenlandia.
Avistamientos de nuevas costas
La tripulación preguntó si debían acercarse a la costa. Bjarni respondió que prefería bordearla. Vio que el terreno tenía muchos árboles y colinas bajas. Bjarni siguió navegando hacia el norte sin detenerse, ya que su único objetivo era encontrar a su padre.
Dos días después, vieron tierra de nuevo. Sus hombres le preguntaron si esta vez creía que era Groenlandia. Bjarni dijo que no, porque le habían contado que en Groenlandia había grandes glaciares. Se acercaron a la costa, que les pareció plana y llena de árboles.
El viento se calmó y la tripulación pensó que era un buen momento para bajar a tierra. Querían conseguir madera y agua. Pero Bjarni se negó, diciendo que no les faltaba nada. Ordenó a sus hombres que izaran la vela, y ellos obedecieron a regañadientes.
El camino hacia Groenlandia
Un viento del sudoeste sopló durante tres días. Al final de ese tiempo, vieron tierra por tercera vez. Esta vez era un lugar alto y montañoso, con un glaciar en la cima. De nuevo, la tripulación quiso saber si iban a desembarcar. "No", respondió Bjarni, "porque en mi opinión, esta tierra no vale nada".
Siguieron la costa y se dieron cuenta de que era una isla. Luego, volvieron a mar abierto con el mismo viento favorable. Poco después, se levantó una tormenta y Bjarni tuvo que bajar la vela.
Cuatro días más tarde, vieron tierra por cuarta vez. Bjarni les dijo a sus hombres que esta tierra se parecía más a la descripción de Groenlandia. Era el momento de desembarcar. Al caer la noche, llegaron a una franja de tierra. Allí vieron un barco varado.
Por una extraña coincidencia, ese era el lugar donde vivía Herjolf, el padre de Bjarni. Bjarni dejó sus actividades comerciales, se quedó con su padre y continuó trabajando la tierra después de la muerte de Herjolf.
¿Qué significan los avistamientos de Bjarni?
Este relato, que viene de la saga de los Groenlandeses, sugiere que los vientos y las corrientes llevaron el barco de Bjarni Herjólfsson hacia las costas de Labrador. Las tierras que vio dos veces probablemente eran parte del continente americano. Sin embargo, es difícil confirmar esta idea. Las sagas son historias antiguas que mezclan hechos reales con partes inventadas.
Véase también
En inglés: Bjarni Herjólfsson Facts for Kids