Achira (galleta) para niños
Datos para niños Achira |
||
---|---|---|
Bizcocho de achira, saga, chisgua | ||
![]() |
||
Tipo | Galleta | |
Origen | Gastronomía de Colombia | |
Las achiras o bizcochos de achira son unas galletas muy especiales de Colombia. Se hacen con una harina única, que viene de la planta de achira. Esta planta es nativa de la región. A diferencia de otras galletas, no usan harina de trigo.
Son muy famosas en el departamento del Huila, donde se les conoce como "achiras del Huila". Estas galletas son nutritivas. Contienen minerales importantes como calcio, hierro, fósforo y sodio. Además, tienen muchas proteínas y no tienen gluten.
Las achiras tienen una forma alargada y cilíndrica. Su color es un amarillo dorado muy bonito. Cuando las pruebas, se deshacen suavemente en la boca. Tienen una textura crujiente y un sabor delicioso a leche. En Colombia, a la achira también se le llama saga o chisgua. Los antiguos chibchas ya las comían. Se cree que su uso se extendió por la región de los Andes gracias al comercio entre diferentes comunidades.
Contenido
Achiras: Un Delicioso Bizcocho Colombiano
Las achiras son un tipo de galleta tradicional de Colombia. Son muy apreciadas por su sabor y su historia. Se distinguen por usar harina de la planta de achira.
¿Qué son las Achiras?
Las achiras son galletas horneadas con una harina especial. Esta harina se obtiene de la planta de achira (Canna indica). Son un alimento muy popular en Colombia.
Las achiras son una buena fuente de nutrientes. Aportan minerales como el calcio y el hierro. También son ricas en proteínas. Una ventaja es que no contienen gluten, lo que las hace aptas para personas con sensibilidad a esta proteína.
¿Cómo se Preparan las Achiras?
El departamento del Huila es el lugar donde más se producen achiras en el mundo. La receta tradicional se ha mantenido por mucho tiempo. Todavía se cocinan en hornos de barro, lo que les da un sabor especial. La harina principal viene de la planta de achira, que es originaria de Sudamérica. Los chibchas, un pueblo indígena, ya la usaban para alimentarse.
Ingredientes Necesarios
Para hacer achiras, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 1 libra de harina de achira.
- 2 yemas de huevo.
- 1 libra de mantequilla derretida.
- 2 libras de cuajada fresca (un tipo de queso).
Pasos para Preparar Achiras
Sigue estos pasos para preparar las deliciosas achiras:
- Primero, mezcla la harina de achira con el queso bien molido.
- Añade azúcar y un poco de sal a la mezcla.
- Forma un hueco en el centro de la mezcla, como una corona.
- Agrega la mantequilla, los huevos, un poco de leche y colorante.
- Amasa bien hasta obtener una pasta suave y homogénea.
- Deja reposar la masa por un tiempo.
- Luego, forma barras del grosor que desees.
- Corta las barras en bizcochos de unos 5 cm de largo y 1.5 cm de ancho.
- Coloca los bizcochos en una bandeja engrasada.
- Hornea en un horno precalentado a 400 °C durante unos 10 minutos.
La Fama de las Achiras
Las achiras son una parte muy importante de la cultura del Huila. Son un producto típico de la región y se consumen mucho allí. Gracias a su popularidad, se han dado a conocer en todo el país y también en otros lugares del mundo.
Se ha hablado de las achiras en varios artículos de prensa. Por ejemplo, un artículo mencionó que las achiras empezaron a venderse en Estados Unidos y España. Incluso quedaron en segundo lugar en un proyecto importante en Japón. Esto demuestra lo mucho que se valora este bizcocho tradicional, que se sigue haciendo a mano.
Véase también
En inglés: Achira (biscuit) Facts for Kids
- Cuca
- Polvorosa