robot de la enciclopedia para niños

Bioturbación para niños

Enciclopedia para niños

La bioturbación es el nombre que se le da a los cambios que ocurren en el sedimento (como la arena, el lodo o la arcilla) debido a la actividad de los seres vivos. Imagina que los animales que viven en el suelo o bajo el agua, como gusanos o cangrejos, se mueven, excavan o comen, y al hacerlo, revuelven y mezclan las capas de tierra o arena.

El primer científico que usó la palabra "bioturbación" fue Rudolf Richter en 1952. Sin embargo, el famoso naturalista Charles Darwin fue uno de los primeros en estudiar cómo los gusanos de tierra afectaban el suelo, ¡mucho antes!

A veces, puedes ver claramente las huellas de esta actividad, como túneles o caminos que dejaron los animales. Pero otras veces, la mezcla es tan grande que el sedimento parece completamente revuelto y es difícil distinguir las marcas individuales.

¿Cómo afecta la bioturbación a los sedimentos?

La actividad de los seres vivos que revuelven el sedimento tiene efectos importantes. Piensa en el sedimento como una esponja: tiene pequeños espacios por donde puede pasar el agua o el gas. Estos espacios se llaman porosidad, y la facilidad con la que el agua o el gas pueden pasar se llama permeabilidad.

Cambios en las propiedades del sedimento

Cuando los organismos bioturban, pueden cambiar estas propiedades. Por ejemplo, si un sedimento estaba formado por capas ordenadas, la bioturbación puede mezclarlas y destruir esa estratificación original. Esto puede hacer que el sedimento sea más o menos permeable.

  • Mezcla de capas: Los animales pueden mover partículas de diferentes tamaños o tipos, mezclando capas que antes estaban separadas.
  • Cambios en la textura: Al comer y expulsar partículas, los organismos pueden cambiar cómo se siente el sedimento, su "textura".
  • Cambios químicos: La actividad de los seres vivos también puede influir en la composición química del sedimento, como la cantidad de materia orgánica o ciertos elementos.

Estabilidad del sedimento

La bioturbación también puede afectar qué tan estable es un sedimento. Algunos organismos, al moverse y alimentarse, pueden hacer que las partículas del sedimento se dispersen más fácilmente en el agua. Esto significa que el sedimento podría volverse menos estable y ser arrastrado más fácilmente por las corrientes.

Archivo:Bioturbations in limestone, western Serbia
Bioturbación en una caliza (sección horizontal)
Archivo:WaspHead Fm 0063 Bioturb5
Bioturbación en una arenisca del Pérmico (sección vertical)
Archivo:UnionFurnace IMG 2620
Estatos de caliza deformados y alterados por bioturbación (sección vertical)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bioturbation Facts for Kids

kids search engine
Bioturbación para Niños. Enciclopedia Kiddle.