Biographical Directory of the United States Congress para niños
Datos para niños Biographical Directory of the United States Congress |
||
---|---|---|
de Varios | ||
Editor(es) | Oficina de Impresión del Gobierno | |
Género | Diccionario biográfico | |
Edición original en inglés | ||
Título original | Biographical Directory of the United States Congress | |
Publicado en | Diccionario del Congreso | |
Editorial | Oficina de publicaciones del Gobierno de los Estados Unidos | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1859 | |
El Biographical Directory of the United States Congress (en español, Directorio Biográfico del Congreso de los Estados Unidos) es un libro especial. Contiene las biografías de todas las personas que han sido miembros del Congreso de los Estados Unidos. También incluye a quienes formaron parte del Congreso Continental, que fue el grupo que existió antes del Congreso actual.
Además, este directorio menciona a los delegados de los territorios de Estados Unidos. También incluye a los Comisionados Residentes de lugares como Filipinas y Puerto Rico.
La versión en línea de este directorio ofrece más información. Por ejemplo, tiene una guía para encontrar documentos importantes. También incluye una lista de libros y artículos relacionados con cada miembro.
Contenido
Historia del Directorio Biográfico
Los Primeros Pasos del Directorio
Charles Lanman, un escritor y periodista, fue el primero en crear una colección de biografías. Él reunió información sobre los miembros del Congreso. Su libro se llamó Diccionario del Congreso y se publicó en 1859.
Lanman quería que su diccionario fuera una guía útil. Serviría para conocer a los miembros del Congreso de esa época.
El Directorio se Vuelve Oficial
En 1864, la Cámara de Representantes y el Senado decidieron publicar una versión actualizada. La nueva Oficina de Impresión del Gobierno se encargó de esta tarea.
Más tarde, en la década de 1860, el Congreso le pidió a Benjamin Perley Poore que preparara otro directorio. Poore era periodista y secretario de un comité del Senado. Su trabajo incluía información biográfica y de referencia.
Nuevas Ediciones y Mejoras
Para el centenario de la independencia de Estados Unidos, Lanman preparó otro libro. Se llamó Anales biográficos del Gobierno Civil de los Estados Unidos y salió en 1876. Este libro combinaba biografías del Congreso con información de otros funcionarios del gobierno.
Poore también publicó un libro histórico en 1878. Se tituló Registro de Política y Directorio del Congreso.
En 1887, Joseph M. Morrison publicó una revisión de los anales de Lanman. Fue el último directorio biográfico importante hecho por una empresa privada.
El Directorio a Cargo del Congreso
En 1903, el Congreso autorizó la publicación de un directorio biográfico propio. Este cubría desde 1774 hasta 1903. Fue el primer volumen preparado por el personal del Congreso. Se basaron en los trabajos de Lanman y Poore.
En 1928, se publicó una edición más completa. Ansel Wold dirigió este trabajo. Esta edición ofrecía biografías más detalladas y consistentes.
Aunque hubo actualizaciones en 1950, 1961 y 1971, las biografías de la edición de 1928 se mantuvieron casi iguales.
Actualizaciones Modernas y la Era Digital
En 1975, se creó la Oficina Histórica del Senado. En 1983, la Cámara de Representantes creó la Oficina para el Bicentenario. Estas oficinas permitieron que historiadores profesionales revisaran y actualizaran el directorio.
Las ediciones anteriores daban poca información sobre el trabajo de los miembros en el Congreso. La edición del bicentenario, en cambio, ofrece un registro más completo de sus cargos.
En 1996, se publicó otra edición, pero no fue muy popular.
Con el crecimiento de Internet en los años 90, la Cámara de Representantes y el Senado crearon sus propios sitios web. Ray Strong, el Secretario de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tuvo la idea de publicar el directorio en línea. Así, el directorio estuvo disponible en Internet a partir del 9 de noviembre de 1998.
Véase también
En inglés: Biographical Directory of the United States Congress Facts for Kids