Big Brother (personaje) para niños
Datos para niños Big Brother |
||
---|---|---|
Personaje de 1984 | ||
![]() |
||
Creado por | George Orwell | |
Interpretado por | John Vernon | |
Doblador en España | Enrique Zegoviano | |
Doblador en Hispanoamérica | Adrián Barba | |
Información personal | ||
Estatus actual | Vivo | |
Edad | Desconocida | |
Nacionalidad | Superestado de Oceanía | |
Residencia | Londres | |
Características físicas | ||
Raza | Blanca | |
Sexo | Varón | |
Color de pelo | Negro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder de Oceanía, Secretario Supremo del Ingsoc | |
Aliados | O'Brien Señor Charrington |
|
Enemigos | Emmanuel Goldstein Winston Smith Julia |
|
Ficha | ||
Perfil en IMDb | ||
Big Brother, también conocido como Gran Hermano, es un personaje muy importante de la novela 1984, escrita por George Orwell en 1949. También aparece en las películas que se basaron en esta famosa historia.
En la novela, el Gran Hermano es la figura que supuestamente dirige el país de Oceanía. Aunque nadie lo ha visto en persona, su imagen está por todas partes. Aparece constantemente en las pantallas de televisión y en enormes carteles en cada rincón de la sociedad.
El Gran Hermano es un símbolo clave en la novela. Representa el control total y la vigilancia constante sobre las personas.
Contenido
¿Quién es el Gran Hermano en la novela 1984?
El Gran Hermano es un personaje central en la novela de George Orwell. Es tan importante como el protagonista, Winston Smith. Su presencia es misteriosa y parece estar en todas partes.
La figura del Gran Hermano
El Gran Hermano es presentado como el fundador del Partido, la organización que controla todo en Oceanía. Su existencia es un enigma, ya que nunca se le ve en persona ni se sabe su nombre real. Se cree que es una invención del Partido.
El Partido usa la imagen del Gran Hermano para influir en la población. Quieren que la gente sienta confianza y, al mismo tiempo, temor y respeto. El Ministerio de la Verdad, una parte del gobierno, se encarga de cambiar la historia y la información para que siempre se ajusten a lo que el Partido quiere.
¿Cómo se creó el personaje del Gran Hermano?
Para crear al Gran Hermano, George Orwell se inspiró en líderes que usaban el miedo y la obediencia para controlar a sus pueblos. Estos líderes educaban a la gente con mucha información del gobierno. Querían que todos pensaran de forma similar y que la forma de pensar individual fuera vista como una traición.
Orwell criticaba este tipo de control. En la novela, se muestran ideas como la Neolengua, que es un idioma diseñado para limitar el pensamiento, y el Crimental, que es el delito de tener pensamientos prohibidos.
¿Qué significa la expresión "Gran Hermano" hoy en día?
Gracias a la fama de la novela 1984, el nombre "Gran Hermano" se usa mucho en la actualidad. Se refiere a gobiernos o sistemas que vigilan demasiado a sus ciudadanos. También se usa para hablar del control que ejercen sobre la información.
El Gran Hermano y la vigilancia
La expresión también se aplica a personas u organizaciones que observan a otros de una manera que se siente excesiva o que invade la privacidad. Es una forma de describir una vigilancia que parece peligrosa o no deseada.
El programa de televisión "Gran Hermano"
La popularidad de la expresión creció aún más con la aparición del programa de televisión llamado Gran Hermano. En este programa, las cámaras graban todo lo que hacen los participantes. El nombre del programa hace referencia al personaje de la novela.
Mucha gente que conoce el programa de televisión no sabe que el origen de la expresión "Gran Hermano" viene de la novela de Orwell. Tampoco conocen el significado profundo y político que tiene este personaje en la historia original.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nineteen Eighty-Four Facts for Kids