Betty Osceola para niños
Datos para niños Betty Osceola |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1967 Ochopee, Florida, U.S. |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Airboat captain and Everglades educator | |
Sitio web | ||
Betty Osceola (nacida el 8 de agosto de 1967) es una mujer indígena estadounidense. Es conocida por su trabajo como educadora y por proteger el medio ambiente. Se dedica a la conservación y a asegurar que el agua de los Everglades esté limpia.
Betty es miembro de la tribu Mikasuki del Clan Pantera de Florida. Nació y creció en los Everglades. Trabaja como capitana de hidrodeslizador en Buffalo Tiger Airboat Rides, cerca de Miami, Florida.
¿Quién es Betty Osceola?
Betty Osceola es una voz importante para la naturaleza. Su trabajo se centra en proteger los recursos naturales. Especialmente, se preocupa por el agua limpia en los Everglades.
Ella también es una líder en su comunidad. Comparte la sabiduría de su pueblo sobre cómo vivir en armonía con la tierra.
Su vida en los Everglades
En una entrevista de 2019, Betty Osceola compartió detalles de su infancia. Creció en los Everglades, viviendo en una cabaña tradicional llamada "chickee". Su familia vivía de la tierra.
Su madre viajaba por Florida para trabajar. A veces, recolectaba frutas o hacía artesanías. Betty recuerda que su gente cultivaba maíz y calabaza. Sin embargo, la contaminación del agua ha hecho esto más difícil.
Caminatas por la Madre Tierra: Uniendo Fuerzas
Betty Osceola y su tío Bobby C. Billie (1946-2018) crearon "Walk for Mother Earth". Esta organización reúne a personas de diferentes Primeras Naciones. También participan científicos, ambientalistas y ciudadanos.
Juntos, realizan marchas de oración anuales. Estas caminatas buscan proteger el medio ambiente. En 2015-2017, se opusieron a un proyecto de construcción. Este proyecto era una ruta ciclista en la Ruta 41 de Florida.
Betty y Bobby explicaron cómo el proyecto afectaría los Everglades. Hablaron en reuniones públicas en los condados de Collier y Miami-Dade. Gracias a su esfuerzo, ambos condados cancelaron el proyecto. Después de la muerte de su tío, Betty continúa estas importantes marchas.
La Marcha por el Lago Okeechobee (2019)
Del 26 de enero al 1 de febrero de 2019, Betty Osceola lideró otra marcha. Junto con Holley Rauen, de Pachamama Alliance, organizaron una caminata de 190 kilómetros. El objetivo era llamar la atención sobre la calidad del agua en el Lago Okeechobee.
Durante la caminata, Betty llevó un pañuelo rojo. Este pañuelo simboliza el respeto por las mujeres indígenas.
Más Caminatas por la Madre Tierra (2019 y 2021)
El 7 y 8 de diciembre de 2019, Betty y el Reverendo Houston R. Cypress organizaron otra marcha. Más de 60 personas caminaron 31 millas en Loop Road, Florida.
En 2021, del 2 al 3 de enero, organizaron una marcha similar. Cuarenta y un participantes caminaron 36 millas en la Ruta Estatal 41. Esta marcha fue para oponerse a ciertos permisos que podrían afectar el agua.
#DefendTheSacred: Un Mensaje Viral
El 22 de diciembre de 2020, Betty Osceola publicó un video en TikTok. En el video, sostenía un cartel que decía "Soy los Everglades, #DefendTheSacred". Este mensaje se hizo muy popular. Para febrero de 2021, el video tenía 1.7 millones de visitas.
Apoyo a otras causas: El Oleoducto Dakota Access
Betty Osceola también ha apoyado otras causas ambientales. Viajó dos veces desde los Everglades a la reserva india de Standing Rock. Allí, entregó suministros para apoyar a quienes se oponían al oleoducto Dakota Access.
Reconocimientos y Premios
En enero de 2018, Betty Osceola recibió un premio importante. Fue el premio John V. Kabler Grassroots Organizing Award. Lo recibió durante la cumbre anual de la Everglades Coalition. Este premio reconoce su trabajo en la organización comunitaria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Betty Osceola Facts for Kids