Bescós para niños
Datos para niños BescósBescós de Sarrablo |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Bescós en España | ||
Ubicación de Bescós en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°25′25″N 0°12′20″O / 42.423527777778, -0.20555555555556 | |
• Altitud | 1080 m | |
Población | 0 hab. (INE 2021) | |
Bescós (en aragonés Bescós de Sarrablo) es una localidad despoblada de España. Esto significa que ya no vive gente allí. También se le conoce como Bescós de Guarga o Bescós de Serrablo.
Bescós pertenece al municipio de Sabiñánigo. Se encuentra en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón. Está ubicado en un valle llamado Guarguera.
Contenido
Bescós: Un Pueblo con Historia
Bescós es un lugar con una historia interesante. Aunque hoy no tenga habitantes, fue parte de una zona tradicional.
La Historia de Bescós
Este lugar forma parte de una comarca histórica conocida como Serrablo. Las comarcas son como regiones más pequeñas dentro de una provincia.
¿Qué pasó con la población de Bescós?
Bescós es un ejemplo de cómo algunos pueblos pueden quedar sin habitantes con el tiempo. A esto se le llama "despoblado".
Datos de la localidad
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que vivían en Bescós a lo largo de los años:
- Aparece en el Nomenclátor con el nombre de Bescós.
- No figura en el Noménclator desde el año 1950.
- Datos referidos a la población de derecho.
Como puedes ver, en 1920 vivían 18 personas, pero el número fue bajando. Desde 1950, ya no aparece en los registros oficiales con población.
Datos del antiguo municipio
Bescós también fue un municipio (un grupo de pueblos con su propio gobierno local) en el pasado. Aquí están los datos de su población como municipio:
- Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Secorún.
- Datos referidos a la población de derecho, excepto en los censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.
El municipio de Bescós de Sarrablo dejó de existir entre 1857 y el censo anterior. Esto ocurrió porque se unió a otro municipio llamado Secorún.