Bartomeu Baró para niños
Bartomeu Baró fue un pintor muy importante que vivió en el siglo XV, entre los años 1451 y 1481. Trabajó principalmente en Valencia, una ciudad en España. Su estilo de pintura se conoce como hispanoflamenco, que es una mezcla del arte español y el arte de Flandes (una región de Europa).
Al final de su carrera, Bartomeu Baró recibió la influencia de la pintura italiana del Quattrocento. El Quattrocento es el nombre que se le da al arte del siglo XV en Italia, conocido por su belleza y nuevas técnicas.
Cuando Bartomeu Baró falleció en 1481, dejó entre sus pertenencias un cuadro que mostraba la cabeza de un hombre con capucha. Este podría ser uno de los primeros retratos individuales pintados por un artista de la península ibérica. Quizás lo usaba como ejemplo para mostrar a posibles clientes.
Contenido
Bartomeu Baró: Un Pintor del Siglo XV

¿Quién fue Bartomeu Baró?
Bartomeu Baró fue un artista muy activo en su época. Se sabe que en 1467 y 1468 realizó algunos trabajos pequeños para la catedral de Valencia.
A lo largo de su vida, Bartomeu Baró pintó varios retablos (grandes obras de arte que se colocan detrás del altar en las iglesias). Algunos de estos retablos, como el de los santos Cosme y Damián (pintado en 1451) y el de la Virgen de Montserrat (encargado en 1479), lamentablemente se han perdido con el tiempo.
En 1466, Bartomeu Baró aceptó a un joven llamado Joan Palmer como aprendiz en su taller. Joan era hijo de otro pintor, Andrés Palmer, que ya había fallecido.
También se cree que Bartomeu Baró es el mismo "Bartolomé Barón" que estuvo en Murcia en 1468. Allí había sido contratado para pintar un retablo de San Bartolomé para una iglesia.
Sus Obras y Estilo Artístico
Bartomeu Baró fue un pintor muy solicitado. Sus obras muestran la transición entre el estilo gótico y las nuevas influencias del Renacimiento.
Obras Conocidas Hoy
Aunque muchos de sus trabajos se han perdido, algunas de sus pinturas se conservan y nos permiten apreciar su talento:
- La Virgen de la Leche con donante: Esta obra se encuentra en la Iglesia Arciprestal de Ademuz. Es posible que se refiera a un documento de 1457, donde Baró se comprometía a pintar un retablo para una ermita en Ademuz.
- La Virgen con el Niño, ángeles y familia de donantes: Este cuadro se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Tiene restos de una firma que parece ser la de Bartomeu Baró. Se cree que esta obra podría venir de la localidad de Burjasot.
- Santiago Peregrino y donante: El Museo del Prado en Madrid atribuye esta pintura a Bartomeu Baró. Fue adquirida por el museo en el año 2015.

Su Legado
Bartomeu Baró falleció en octubre de 1481, al igual que su esposa, sin dejar testamento. Tuvieron dos hijas: Brígida, que estaba casada con otro pintor llamado Cristóbal Picart, e Isabel, que era soltera.
Su trabajo es importante porque nos ayuda a entender cómo era la pintura en la Corona de Aragón durante el siglo XV, y cómo los artistas de la época empezaban a incorporar nuevas ideas y estilos en sus obras.
Galería de imágenes
-
La Virgen de la leche con donante, Ademuz, Iglesia de San Pedro y San Pablo.
-
La Virgen con el Niño, ángeles y familia de donantes, óleo sobre tabla, 156 x 192 cm, Museo de Bellas Artes de Bilbao.