robot de la enciclopedia para niños

Berta (reina de León) para niños

Enciclopedia para niños

Berta fue una reina consorte de León, casada con el rey Alfonso VI de León. Su nombre aparece por primera vez en documentos reales el 28 de abril de 1095. Falleció en noviembre de 1099 o antes del 15 de enero de 1100.

¿Quién fue la reina Berta?

Según algunos historiadores de la época, como Pelayo, obispo de Oviedo, la reina Berta era originaria de una región llamada Toscana. Otros estudiosos, como Szabolcs de Vajay, sugieren que pudo ser hija de Amadeo II de Saboya. Sin embargo, otras fuentes indican que en realidad era hija de Guillermo I de Borgoña, quien era conde de Borgoña y Mâcon.

¿Cuándo se casó Berta con Alfonso VI?

Berta se casó con el rey Alfonso VI de León en el año 1094, antes del 28 de abril de 1095. Alfonso VI había enviudado en 1093 de su segunda esposa, Constanza de Borgoña. El matrimonio de Berta y Alfonso VI no tuvo hijos.

¿Cuándo falleció la reina Berta?

La reina Berta murió entre el 17 de noviembre de 1099 y el 15 de enero de 1100. La última vez que su nombre aparece junto al rey en documentos fue el 17 de noviembre de 1099. Para el 15 de enero de 1100, ya no se la menciona en los registros reales.

¿Dónde fue sepultada la reina Berta?

Después de su fallecimiento, el cuerpo de la reina Berta fue llevado a la localidad de Sahagún, en León. Fue sepultada en el Monasterio de San Benito. Más tarde, su esposo, el rey Alfonso VI, también sería enterrado allí, junto a algunas de sus otras esposas.

¿Qué pasó con los restos de la reina Berta?

El sepulcro donde descansaban los restos de Alfonso VI y varias de sus esposas, incluida la reina Berta, fue destruido en 1810 debido a un incendio en el Monasterio de San Benito. Los restos fueron recogidos y guardados en la cámara del abad.

En 1821, cuando los religiosos fueron expulsados del monasterio, el abad Ramón Alegrías guardó los restos en una caja. Esta caja fue colocada en un muro de la capilla del Crucifijo. En enero de 1835, los restos se recogieron de nuevo y se pusieron en otra caja, que se llevó al archivo del monasterio. La idea era trasladar todos los restos reales a un nuevo santuario que se estaba construyendo.

Sin embargo, en 1835, el monasterio de San Benito fue desamortizado (sus bienes pasaron a ser propiedad del Estado). Los religiosos entregaron las dos cajas con los restos reales a un familiar de un monje, quien las mantuvo ocultas. Finalmente, en 1902, el profesor Rodrigo Fernández Núñez las encontró.

Actualmente, los restos del rey Alfonso VI se encuentran en el Monasterio de Benedictinas de Sahagún, en una tumba de piedra lisa. Cerca de allí, en otro sepulcro similar, reposan los restos de varias de las esposas del rey, entre ellas los de la reina Berta.

Archivo:Sahagun - Monasterio de Santa Cruz - MM Benedictinas 1
Fachada del Monasterio de Benedictinas de Sahagún, donde yacen los restos de la reina Berta


Predecesor:
Constanza de Borgoña
Reina consorte de Castilla y de León
1094-1100
Sucesor:
Zaida (Disputada)
Beatriz (1108-1109)
Consorte de Alfonso VI

Véase también

kids search engine
Berta (reina de León) para Niños. Enciclopedia Kiddle.