Bernardo del Rincón para niños
Bernardo del Rincón (1621-1660) fue un talentoso escultor español que vivió en la época del barroco. Nació en Valladolid y siguió los pasos de su abuelo y su padre, quienes también eran escultores.
Contenido
¿Quién fue Bernardo del Rincón?
Bernardo del Rincón nació en 1621 en Valladolid. Su familia tenía una larga tradición en el arte de la escultura. Fue nieto de Francisco del Rincón e hijo de Manuel Rincón. Su padre, Manuel, trabajó en el taller de un famoso escultor de la época, Gregorio Fernández.
Aunque no se tienen muchos detalles sobre su vida o todas sus obras, Bernardo del Rincón es reconocido por una escultura muy importante.
La Obra Más Conocida: El Cristo del Perdón
La obra más famosa de Bernardo del Rincón es el Cristo del Perdón, que creó en el año 1656. Esta escultura fue un encargo de la Cofradía de la Pasión, una hermandad religiosa. Hoy en día, puedes ver esta impresionante pieza en el Convento de San Quirce y Santa Julita, en Valladolid.
Detalles del Cristo del Perdón
Para esta escultura, Bernardo del Rincón trabajó junto al pintor Diego Valentín Díaz. La obra muestra a Jesús después de haber sufrido, arrodillado sobre una roca. Su postura expresa un momento de perdón hacia quienes le causaron daño.
Esta escultura fue diseñada para ser un paso procesional, es decir, una figura que se lleva en las procesiones religiosas. Es una obra muy emotiva que busca transmitir un mensaje de compasión.
Otras Obras Atribuidas
Además del Cristo del Perdón, se cree que Bernardo del Rincón también realizó otras esculturas. Entre ellas, se le atribuyen la figura de San Francisco y una escultura funeraria de Don Francisco Izquierdo. Ambas se encuentran en la capilla de Don Francisco Izquierdo, dentro de la iglesia de Barcial de la Loma.