Bernardo Ortiz de Montellano para niños
Datos para niños Bernardo Ortiz de Montellano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1899 México, D. F., México |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 1949 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | mexicana | |
Educación | ||
Educación | Escuela Nacional de Preparatoria | |
Información profesional | ||
Área | Poesía, Escritor, ensayista, dramaturgo, narrador, traductor. | |
Movimiento | Los Contemporáneos | |
Obras notables | Lista completa. | |
Bernardo Ortiz de Montellano (1899-1949) fue un importante escritor mexicano. Nació en la Ciudad de México y se destacó como poeta, ensayista, dramaturgo (escritor de obras de teatro), narrador (escritor de historias) y traductor.
Fue parte de un grupo de escritores muy conocido llamado "Los Contemporáneos". También trabajó como editor en la revista El Trovador y revisó libros para la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, fue maestro en la Escuela de Verano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Contenido
¿Quién fue Bernardo Ortiz de Montellano?
Sus primeros años y educación
Bernardo Ortiz de Montellano nació en la Ciudad de México en el año 1899. Desde joven mostró interés por las letras. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, donde desarrolló sus habilidades para la escritura.
Su papel en el grupo "Los Contemporáneos"
Fue un miembro clave del grupo "Los Contemporáneos", una generación de escritores mexicanos que buscaban renovar la literatura de su tiempo. En 1928, junto a Bernardo J. Gastélum, Jaime Torres Bodet y Enrique González Rojo, fundó la revista "Contemporáneos". Fue el director de esta revista durante tres años, desde 1929 hasta 1932.
Su estilo literario y obras destacadas
Bernardo Ortiz de Montellano creó una poesía muy original. Su estilo combinaba recuerdos del pasado con una forma elegante y precisa de describir las cosas. Su poema más conocido es "Segundo sueño".
Además de poesía, escribió biografías de personas importantes. Algunas de sus biografías notables incluyen "Figura, amor y muerte de Amado Nervo" (publicada en 1943) y "Sombra y luz de Ramón López Valverde" (publicada en 1946).
Falleció en 1949 en la misma ciudad donde nació, la Ciudad de México.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Bernardo Ortiz de Montellano?
Bernardo Ortiz de Montellano dejó una variedad de obras en diferentes géneros:
Obras de poesía
- Sueños (1933)
Obras de narrativa y ensayo
- Figura, amor y muerte de Amado Nervo (1943)
- Literatura indígena y colonial mexicana (1946)
- El sombrerón (1946)
- El caso de mi amigo Alzafeta (1946)
- Medicina, salud y nutrición aztecas (publicada por primera vez en 1993)
Ensayos destacados
- Literatura indígena y colonial mexicana (1946)
- Literatura de la Revolución y Literatura revolucionaria (1930)
Conoce más sobre temas relacionados
- Los contemporáneos
- Jaime Torres Bodet
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernardo Ortiz de Montellano Facts for Kids