Bernardino Fernández de Velasco y Pimentel para niños
Bernardino Fernández de Velasco y Pimentel Vigil de Quiñones fue un importante noble, poeta y escritor español. Nació en Madrid el 27 de mayo de 1707 y falleció en la misma ciudad el 27 de diciembre de 1771. Fue el undécimo duque de Frías, un título de gran importancia en la nobleza española.
Contenido
¿Quién fue Bernardino Fernández de Velasco?
Bernardino Fernández de Velasco fue una figura destacada del siglo XVIII en España. Además de sus títulos nobiliarios, se dedicó a la escritura y ocupó puestos importantes en la corte real. Su vida estuvo marcada por su fuerte fe y su interés en las letras.
Su Familia y Títulos
Bernardino fue el undécimo duque de Frías. Su padre fue Agustín Fernández de Velasco, quien también fue duque de Frías, conde de Haro y Peñaranda, y marqués del Fresno. Su madre fue Manuela Pimentel y Zúñiga, hija de los condes de Benavente.
En 1728, Bernardino se casó con María Josefa Pacheco Téllez-Girón de Toledo y Portugal. Ella era hija de los duques de Uceda. Tuvieron dos hijas: María Portería Fernández de Velasco y Pacheco, y Ana.
Su Vida y Carrera
De joven, Bernardino mostró interés en la vida religiosa, pero luego decidió no seguir ese camino. Sin embargo, mantuvo una fe muy fuerte. En 1745, transformó el oratorio de su palacio en Madrid en una iglesia parroquial abierta al público, dedicada a San José.
En 1741, su padre falleció, y en 1742, su madre. Fue entonces cuando Bernardino heredó sus importantes títulos. Por un tiempo, se retiró a Peñaranda.
Ocupó varios cargos importantes en la corte de los reyes de España. Fue una especie de mayordomo principal del rey Felipe V. También fue gentilhombre de cámara (un asistente personal del rey) y montero mayor (encargado de la caza real) de Fernando VI y Carlos III. Además, tuvo un puesto administrativo en un tribunal de la corte.
En sus últimos años, se dedicó al estudio de las leyes y la literatura. Tenía ideas tradicionales y prefería las formas de pensamiento antiguas. Cuando falleció, dejó una biblioteca con unos trescientos libros, la mayoría sobre temas religiosos. También tenía 72 cuadros, muchos de ellos con la misma temática, además de tapices, muebles y una colección de relojes.
Bernardino fue el abuelo de otro escritor famoso con el mismo nombre, Bernardino Fernández de Velasco (1783-1851), quien también fue duque de Frías y una figura importante del Romanticismo español.
Sus Escritos
Bernardino Fernández de Velasco escribió algunas obras que fueron populares en su tiempo.
- Deleite de la discreción y fácil escuela de agudeza... (1734): Este fue su libro más conocido. Era un texto con ideas ingeniosas y consejos morales. Se reimprimió varias veces hasta 1770, un año antes de su muerte. Incluso tuvo una edición moderna en 1932.
- Carta del Excmo. Señor D. Bernardino Fernandez de Velasco, Duque de Frias ... escrita al Señor Don Lorenzo de Santayana Bustillo ... en vista del libro que remitio ... para que le examinasse su título Govierno político de los Pueblos de España, cuya carta se halla puesta al principio de esta obra (¿1742?): Esta fue una carta que escribió como prólogo para un libro de otro autor.