Bernabé de Gaviria para niños
Datos para niños Bernabé de Gaviria |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1577 Granada (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 1622 Granada (Corona de Castilla) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Bernabé de Gaviria (1577-1622) fue un importante escultor que nació y vivió en la ciudad de Granada, en lo que hoy es España. Su trabajo se desarrolló durante una época de grandes cambios en el arte, pasando del estilo conocido como Manierismo a los inicios del Barroco.
Contenido
¿Quién fue Bernabé de Gaviria?
Bernabé de Gaviria fue un artista muy versátil. Aunque es conocido principalmente como escultor, también se dedicó a otras actividades. Al principio de su carrera, trabajó como comerciante de maderas, vino y telas, y nunca dejó del todo este oficio.
Sus inicios en la escultura
Su interés por la escultura lo llevó a formarse en el taller de Pablo de Rojas, un maestro muy reconocido en su tiempo. Allí, Bernabé aprendió las técnicas y secretos de este arte. Con el tiempo, no solo esculpió figuras, sino que también diseñó retablos, que son estructuras decoradas que se colocan detrás de los altares en las iglesias.
Evolución de su estilo artístico
Al principio, sus obras seguían el estilo del Manierismo. Este estilo se caracterizaba por figuras elegantes y a veces un poco exageradas. Sin embargo, con el paso de los años, su arte empezó a mostrar características del Barroco. El Barroco buscaba más emoción, movimiento y dramatismo en las figuras.
Otras facetas de su trabajo
En sus últimos años, Bernabé de Gaviria también se involucró en el campo de la arquitectura. Llegó a ser supervisor de las obras del Arzobispado de Granada. Esto demuestra su gran talento y su capacidad para trabajar en diferentes áreas del arte y la construcción.
Las obras más destacadas de Bernabé de Gaviria
Bernabé de Gaviria dejó un legado importante de esculturas que aún hoy podemos admirar. Sus obras se encuentran en diferentes iglesias y lugares de Granada y sus alrededores.
Esculturas importantes en Granada y sus alrededores
- La escultura de San Sebastián, que realizó en 1603, se encuentra en la parroquia de Albolote.
- También en 1603, creó el grupo escultórico de La Santa Parentela, que está en la Capilla Real de Granada.
- Una de sus obras más famosas es el Apostolado de la Catedral de Granada. Entre 1611 y 1616, Bernabé esculpió 10 de las 12 figuras de los apóstoles. Estas figuras son conocidas por su gran movimiento y la expresividad de sus rostros y posturas.
- En 1615, realizó la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, que es la patrona de Gabia.
- También diseñó y esculpió el retablo mayor del Convento de San Francisco de Granada en 1616. Aunque este retablo ya no existe, algunas de sus figuras se conservan en la Catedral de Granada.
- Otra de sus obras es Nuestra Señora del Rosario, patrona de Cúllar Vega.