Benjamin Gaillon para niños
Datos para niños Benjamin Gaillon |
||
---|---|---|
![]() Retrato diseño de Antoine Chazal y grabado por Ambroise Tardieu, 1827
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1782 Ruán (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1839 Boulogne-sur-Mer (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico | |
Área | Micología y ficología | |
Abreviatura en botánica | Gaillon | |
Miembro de |
|
|
Benjamin Gaillon (cuyo nombre completo era François Benjamin Gaillon) fue un importante científico francés. Nació el 2 de junio de 1782 en Ruan, Francia, y falleció el 4 de enero de 1839 en Boulogne-sur-Mer. Se dedicó al estudio de las plantas, especialmente las que crecen en el mar, como las algas, y también los hongos.
Contenido
¿Quién fue Benjamin Gaillon?
Desde muy joven, Benjamin Gaillon mostró un gran interés por las Ciencias naturales. Le encantaba estudiar la Botánica, que es la ciencia que se encarga de las plantas.
Su pasión por la naturaleza
Gaillon dedicaba mucho tiempo a explorar las costas y las orillas del mar. Allí, observaba con gran atención la flora marina, es decir, todas las plantas que encontraba. Su trabajo era tan reconocido que formó parte de varias sociedades científicas importantes. Entre ellas estaban las Sociedades Linneanas de París, Lyon, Burdeos y Normandía, así como la Academia de Ruan.
Un investigador del mar
Uno de sus estudios más interesantes fue sobre las ostras. Gaillon investigó por qué las ostras a veces tienen un color verde. Usando un microscopio, descubrió que este color y el sabor especial que adquieren se deben a unos seres vivos muy pequeños, llamados infusorios (que son como bacterias o microorganismos). Estos pequeños seres se multiplican mucho en ciertas épocas del año y son el alimento de las ostras.
Colaboraciones científicas
Benjamin Gaillon también participó en la creación de un libro muy importante sobre plantas. Colaboró con otros científicos como Christiaan H. Persoon, Jean-Baptiste Dechauffour de Boisduval y Louis A. de Brébisson. Juntos, trabajaron en la obra Flore générale de France ou Iconographie, description et histoire de toutes les plantes, que se publicó entre 1828 y 1829. Este libro era una guía completa con descripciones e ilustraciones de muchas plantas de Francia.
Fuente
- Théodore-Éloi Lebreton, Biographie rouennaise, Rouen, Le Brument, 1865
- La abreviatura «Gaillon» se emplea para indicar a Benjamin Gaillon como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.