Benito Vilar Sancho para niños
Datos para niños Benito Vilar Sancho |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de agosto de 1924 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 2014 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y cirujano plástico | |
Distinciones |
|
|
Benito Vilar Sancho Altet (nacido en Valencia, España, el 21 de agosto de 1924, y fallecido en Ibiza el 20 de diciembre de 2014) fue un médico español. Se especializó en cirugía plástica, una rama de la medicina que ayuda a reconstruir o mejorar partes del cuerpo.
Contenido
Benito Vilar Sancho: Un Médico Especialista
Benito Vilar Sancho fue una figura muy importante en el campo de la cirugía plástica en España. Su trabajo ayudó a desarrollar esta especialidad médica en el país.
Primeros Años y Formación
Benito Vilar Sancho estudió en un colegio de jesuitas en Valencia. Después, decidió especializarse en cirugía plástica. Para ello, viajó a Londres, en el Reino Unido.
Allí, se formó en el Hospital «Queen Victoria». Este hospital era conocido por atender a pilotos que habían sufrido heridas graves. Con estos conocimientos, el doctor Vilar Sancho regresó a España.
Un Pionero en Cirugía Plástica
Cuando el doctor Vilar Sancho volvió a España, no había muchos especialistas en cirugía plástica. Él aplicó lo que había aprendido para ayudar a muchas personas. Dirigió el Servicio Nacional del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SEO).
Durante más de 50 años, el doctor Vilar Sancho ejerció su profesión. Fue presidente de tres congresos internacionales de especialistas. Su área de especialización dentro de la cirugía plástica era la rinoplastia, que es la cirugía de la nariz.
Creación de la Sociedad Española de Cirugía Plástica
El 15 de octubre de 1953, el doctor Vilar Sancho, junto con otros médicos, firmó los documentos para crear la Sociedad Española de Cirugía Plástica. Esta sociedad se fundó oficialmente el 12 de mayo de 1956. Su objetivo era agrupar a los cirujanos plásticos.
La sociedad se dedicaba a la cirugía plástica reconstructiva y estética. La cirugía reconstructiva ayuda a reparar partes del cuerpo dañadas. La cirugía estética busca mejorar la apariencia.
Su Labor en la Sanidad Pública
En 1960, se creó el Servicio Nacional de Cirugía Plástica y Reparadora. Este fue el primer servicio de este tipo en los hospitales públicos de la Seguridad Social. Estaba en el Centro Nacional de Especialidades Quirúrgicas, en Madrid.
El doctor Benito Vilar Sancho dirigió este departamento. Allí, fue maestro de muchos cirujanos plásticos. Les enseñó y formó a las nuevas generaciones de especialistas.
Reconocimientos y Legado
En 1966, el doctor Vilar Sancho recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad. Este es un importante reconocimiento a su trabajo y dedicación.
El doctor Vilar Sancho pasó sus últimos años en Ibiza, donde falleció en 2014. Su sobrino, el doctor José Javier Vilar-Sancho Aguirre, continuó con su consulta médica en Madrid.