Benito Rodríguez Blanes para niños

Benito Rodríguez Blanes fue un importante pintor español del estilo barroco, que vivió y trabajó en la ciudad de Granada. También fue un presbítero, que es otro nombre para un sacerdote. Falleció en el año 1737.
Contenido
¿Quién fue Benito Rodríguez Blanes?
Sus orígenes y formación artística
Benito Rodríguez Blanes nació en Granada. Fue un seguidor del famoso pintor Alonso Cano, lo que significa que aprendió y se inspiró mucho en su estilo artístico.
Su vida como sacerdote
Además de ser pintor, Benito Rodríguez Blanes fue ordenado sacerdote. Trabajó como párroco, que es el sacerdote principal de una iglesia, en dos lugares importantes de Granada. Primero, estuvo en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. Después, fue párroco en la iglesia de Santos Justo y Pastor.
¿Qué obras pintó Benito Rodríguez Blanes?
Sus pinturas más conocidas
Según los registros de la época, Benito Rodríguez Blanes pintó varias obras importantes. Muchas de ellas eran representaciones de la Virgen María. Algunas de estas pinturas se encontraban en lugares destacados. Por ejemplo, había obras suyas en la escalera del palacio arzobispal. También se podían ver en la parroquia de la Magdalena y en la sacristía de los carmelitas descalzos.
Obras que aún se conservan
Hoy en día, se le atribuyen algunas pinturas que todavía podemos ver. En la iglesia de Santos Justo y Pastor, donde fue párroco, hay dos cuadros que se cree que son suyos. Estos cuadros representan a San Luis Gonzaga y a San Estanislao de Kotska. Además, en el Museo de Bellas Artes de Granada se encuentra una pintura de un santo dominico que también se le atribuye.
¿Cuándo falleció Benito Rodríguez Blanes?
Benito Rodríguez Blanes falleció el 22 de mayo de 1737. Fue enterrado en la Colegiata parroquial de Santos Justo y Pastor, la misma iglesia donde había servido como párroco.