Beligerancia para niños
La beligerancia es un término que se usa para describir una situación en la que un grupo o país está involucrado en un conflicto, especialmente si es un conflicto armado. También se refiere a cuando se le da suficiente importancia a alguien como para reconocerlo como un oponente en una disputa.
Este concepto se utiliza mucho en el Derecho internacional público, que son las reglas que rigen las relaciones entre países. En este contexto, la beligerancia se aplica a una nación o grupo político que está en guerra. En el ámbito de la política, se usa para identificar a los participantes más importantes en un conflicto social.
Contenido
¿Qué significa ser beligerante en el Derecho de Guerra?
De manera más específica, la beligerancia es una situación legal a nivel internacional. Significa que un grupo (como un país, una nación o un grupo armado) tiene permiso, según las Leyes de la guerra (también conocidas como Derecho de los conflictos armados), para llevar a cabo acciones de guerra contra un grupo enemigo. Esto les otorga a ambos lados las mismas garantías y derechos a nivel internacional.
Para que un grupo sea considerado beligerante, debe cumplir con dos condiciones importantes:
- Debe ser reconocido como un sujeto de Derecho internacional. Esto significa que tiene derechos y responsabilidades en el ámbito internacional.
- Debe comprometerse a seguir las Leyes de la guerra.
Esta condición de ser un sujeto de Derecho internacional es muy importante. Para que exista, el grupo debe haber sido reconocido legalmente por otros países o por organizaciones internacionales gubernamentales. La forma en que se determina esto depende del tipo de conflicto:
Conflictos armados internacionales
En un conflicto armado que involucra a varios países, los Estados y los movimientos que buscan la independencia o la autonomía de una nación pueden obtener la condición de beligerantes. Esto les da ciertas responsabilidades internacionales.
Conflictos armados internos
En un conflicto armado que ocurre dentro de un mismo país, como una guerra civil, un grupo que se ha levantado en armas también puede recibir el estatus de beligerancia. Esto sucede cuando este grupo logra controlar una parte del territorio y actúa de manera similar a un gobierno regular en esa zona. A este grupo se le llama a veces "comunidad beligerante".
Ser reconocidos como sujetos de derecho internacional implica que estos grupos tienen obligaciones y deben asumir responsabilidades. Esto incluye seguir las leyes de la guerra para poder mantener su estatus de beligerantes.
Véase también
En inglés: Belligerent Facts for Kids
- Combatiente ilegal