Belén Santana para niños
Datos para niños Belén Santana |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1975 Logroño (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Universidad Pontificia Comillas de Madrid (1993-1997), Universidad Humboldt de Berlín (2005) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Docente y traductor | |
Belén Santana López, nacida en Logroño en 1975, es una profesora y traductora española. Ella se dedica a traducir libros y documentos del inglés y el alemán al español. También es una intérprete jurada, lo que significa que puede traducir textos oficiales.
Contenido
¿Quién es Belén Santana y qué hace?
Belén Santana es una experta en idiomas que trabaja como profesora y traductora. Su trabajo principal es traducir libros y textos del alemán y el inglés al español. Ha traducido a muchos autores importantes, como Ingo Schulze y Yoko Tawada.
Su camino en la educación
Belén Santana estudió Traducción e Interpretación en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Se graduó en 1997. Después, en 2005, obtuvo su doctorado en Traducción en la Universidad Humboldt de Berlín. Allí, investigó cómo se traduce el humor en los libros. Desde 2003, es profesora en la Universidad de Salamanca, donde enseña a otros a traducir. Sus investigaciones se centran en la traducción del humor y la literatura.
Su carrera como traductora
Antes de traducir libros, Belén Santana trabajó como traductora de textos técnicos en Berlín. En el año 2000, comenzó a traducir libros del alemán. Ha traducido tanto obras de ficción (historias inventadas) como ensayos (textos que explican ideas). Colabora activamente con la asociación ACE Traductores. También ha dado muchos talleres para enseñar a traducir. Es parte del equipo de la revista Vasos Comunicantes.
Libros que ha traducido
Belén Santana ha traducido una gran variedad de libros. Algunos de ellos son:
- Los orígenes de Saša Stanišić.
- Memorias de una osa polar de Yoko Tawada.
- Contra el odio de Carolin Emcke.
- El ladrón de café de Tom Hillenbrand.
- La grandeza de la vida de Michael Kumpfmüller.
- Breve historia del mundo para jóvenes lectores de Manfred Mai.
Premios y reconocimientos
Belén Santana ha recibido varios premios por su excelente trabajo como traductora:
- En 2019, ganó el Premio Nacional a la Mejor Traducción. Lo recibió por su traducción de la obra Memorias de una osa polar de Yoko Tawada.
- En 2015, fue finalista del Premio Esther Benítez. Esto fue por su traducción de El barco faro y otros relatos de Siegfried Lenz.
- En 2007, recibió una mención honorífica en el Premio Panhispánico de Traducción Especializada. Fue por la traducción de un libro sobre la enfermedad de Alzheimer.