robot de la enciclopedia para niños

Begoña Vila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Begoña Vila
Begoña Vila (cropped).jpg
Begoña Vila en 2017
Información personal
Nombre completo María Begoña Vila Costas
Apodo a
Nacimiento 1963
Vigo
EspañaBandera de España España
Residencia Washington D. C.
Nacionalidad Española
Educación
Educación Astrofísica (1981-1986)
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Instituto de Astrofísica de Canarias
Universidad de Mánchester
Posgrado Doctorado en Astrofísica (1989)
Información profesional
Área Ingeniería de sistemas
Empleador NASA
Distinciones
  • Exceptional Public Achievement Medal (2016)
  • Premio María Josefa Wonenburger Planells (2017)
  • Marca España (2022)
  • Medalla de la NASA al Servicio Publico Excepcional (2022)

María Begoña Vila Costas (nacida en Vigo, España, en 1963) es una destacada astrofísica española. Se especializa en el estudio de las galaxias espirales. Actualmente, vive en Washington D. C. y trabaja como ingeniera de sistemas en la NASA.

Begoña Vila es una pieza clave en el equipo del telescopio espacial James Webb. Ella es la ingeniera de sistemas del Sensor de Guía Fina (FGS). Este sensor es esencial para que el telescopio apunte con gran precisión. También fue la encargada de la prueba final de los instrumentos antes de que se unieran al telescopio.

En 2016, la NASA le otorgó la medalla Exceptional Public Achievement Medal. Este premio reconoce a personas que, sin ser parte directa de la NASA, hacen contribuciones muy importantes a sus misiones. En 2022, recibió otra medalla de la NASA, la Exceptional Public Service Medal. Esta fue por sus años de dedicación al desarrollo y ajuste del Sensor de Guía del telescopio James Webb.

Begoña Vila se encarga de asegurar que el telescopio espacial James Webb tome imágenes con la mayor precisión posible. El telescopio fue lanzado al espacio el 25 de diciembre de 2021. Ella presentó el programa de la NASA en español sobre el lanzamiento. También participó en la fase de puesta en marcha del telescopio y sigue trabajando en las operaciones del instrumento de guía. Además, ha empezado a colaborar en el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman.

¿Cómo fue su formación y carrera?

Begoña Vila estudió astrofísica en la Universidad de Santiago de Compostela y en el Instituto de Astrofísica de Canarias entre 1981 y 1986. Luego, obtuvo su doctorado en astrofísica en el Centro Jodrell Bank para Astrofísicos de la Universidad de Mánchester en 1989.

Archivo:James Webb Space Telescope
El telescopio espacial James Webb, una maravilla de la ingeniería espacial en la que Begoña Vila ha tenido un papel fundamental.

Trabajó en el diseño y la construcción del Sensor de Guía Fina (FGS) para el telescopio espacial James Webb. Lo hizo para una empresa canadiense, bajo la dirección de la Agencia Espacial Canadiense. Cuando el sensor fue entregado a la NASA en 2012, y se realizó la primera prueba, la NASA decidió contratarla. Desde 2013, es la ingeniera principal de sistemas del FGS. Esto significa que es la persona clave para decidir sobre las pruebas del sensor, cómo funcionará en el espacio y sus limitaciones. También coordina las pruebas de todos los instrumentos científicos juntos.

Begoña Vila es miembro de ECUSA-DC. Esta organización reúne a la comunidad científica española en las áreas de Washington D. C., Maryland y Virginia.

Reconocimientos y premios importantes

Begoña Vila ha recibido varios premios por su trabajo y dedicación:

  • En 2016, la NASA le dio la medalla Exceptional Public Achievement. Fue por su liderazgo y logros, especialmente en el diseño del Sensor de Guía Fina (FGS). Este sensor es vital para que el telescopio espacial James Webb pueda analizar exoplanetas y entender cómo se formaron las primeras galaxias y estrellas.
  • En 2017, ganó el Premio María Josefa Wonenburger Planells.
  • En 2019, fue incluida en el grupo de Gallegos del Año por el Correo Gallego.
  • En 2021, recibió el Premio Internacional de la FEDEPE.
  • En 2022, fue nombrada Viguesa Distinguida.
  • También en 2022, fue reconocida como una de las 10 mujeres españolas más destacadas en el extranjero por Mujeres&Cía. Además, entró en la lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes en España en 2022 y 2023.
  • En 2023, los Reyes de España la nombraron Embajadora Honoraria de la Marca España en la categoría de Ciencia e Innovación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Begoña Vila Facts for Kids

kids search engine
Begoña Vila para Niños. Enciclopedia Kiddle.