robot de la enciclopedia para niños

Bede Griffiths para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bede Griffiths
Father Bede Griffiths in Aarhus, Denmark, June 1984.jpg
Información personal
Nombre en inglés Alan Richard Griffiths
Nacimiento 17 de diciembre de 1906
Walton-on-Thames (Reino Unido)
Fallecimiento 13 de mayo de 1993
Tamil Nadu (India)
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Teólogo, sacerdote católico y escritor
Área Filosofía
Orden religiosa Monje benedictino

Alan Richard Griffiths, conocido como Bede Griffiths, fue un monje y escritor británico. También se le conoció como Swami Dayananda, que significa 'bienaventuranza de la compasión'. Vivió en comunidades religiosas llamadas áshrams en el sur de la India.

Nació en Walton-on-Thames, Inglaterra, el 17 de diciembre de 1906. Falleció en el Shantivanam Āshram, en Tamil Nadu, India, el 13 de mayo de 1993.

¿Quién fue Bede Griffiths?

Bede Griffiths fue un monje benedictino que dedicó su vida a la filosofía y a explorar las conexiones entre diferentes creencias. Es conocido por sus escritos sobre el diálogo entre el cristianismo y el hinduismo.

Sus primeros años y estudios

Su educación en Inglaterra

Bede Griffiths estudió literatura en la prestigiosa Universidad de Oxford. Allí tuvo como profesor a C. S. Lewis, un conocido escritor y defensor del cristianismo. Lewis se convirtió en un amigo muy importante para Griffiths durante toda su vida.

En su libro autobiográfico, The Golden String, Griffiths cuenta cómo se interesó por el catolicismo en 1931, mientras aún era estudiante en Oxford.

Su vida como monje

Unirse a la vida monástica

En diciembre de 1932, Bede Griffiths decidió unirse a la Abadía de Prinknash, un monasterio benedictino cerca de Gloucester. Allí, en 1940, fue ordenado sacerdote.

Griffiths pasó un tiempo en una abadía en Escocia. Después de vivir dos décadas en comunidad, se mudó a Kengeri, Bangalore, India, en 1955. Su objetivo era construir un monasterio allí.

Su trabajo en la India

Estableciendo comunidades religiosas

El proyecto de construir un monasterio en Kengeri no se realizó. Sin embargo, en 1958, Bede Griffiths ayudó a establecer Kurisumala Áshram (Montaña de la Cruz). Este fue un monasterio católico en Kerala, India.

En 1968, se trasladó a Shantivanam Áshram (Bosque de la Paz) en Tamil Nadú. Aunque siguió siendo un monje católico, adoptó algunas ideas de la vida monástica hindú.

Sus escritos y legado

Bede Griffiths escribió doce libros. En ellos exploró el diálogo y las similitudes entre el cristianismo y el hinduismo. Explicó la doctrina hindú del Vedānta con una perspectiva cristiana, a la que llamó Sabiduría Cristiana.

Falleció en Shantivanam en 1993.

kids search engine
Bede Griffiths para Niños. Enciclopedia Kiddle.