Beatriz Fadrique de Castilla para niños
Datos para niños Beatriz Fadrique de Castilla |
||
---|---|---|
Señora consorte de los Cameros | ||
![]() Escudo del infante Fadrique de Castilla, padre de Beatriz Fadrique.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1243 |
|
Fallecimiento | 1283 |
|
Sepultura | Monasterio de San Benito de Sahagún | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borgoña (España) | |
Padre | Fadrique de Castilla | |
Madre | Véase Orígenes familiares | |
Cónyuge | Véase Matrimonios | |
Beatriz Fadrique de Castilla (nacida alrededor de 1243 y fallecida en 1283) fue una importante dama de la nobleza castellana. Era hija del infante Fadrique de Castilla y nieta del rey Fernando III de Castilla. Se convirtió en señora consorte de los Cameros al casarse con Simón Ruiz de los Cameros. Lamentablemente, tanto su padre como su esposo fueron castigados por orden del rey Alfonso X de Castilla en 1277.
Contenido
¿Quién fue Beatriz Fadrique de Castilla?
Beatriz Fadrique de Castilla nació aproximadamente en el año 1243. Su padre fue el infante Fadrique de Castilla, quien era hijo del rey Fernando III de Castilla y de la reina Beatriz de Suabia. Esto significa que Beatriz Fadrique era nieta de un rey muy importante de Castilla.
La identidad de la madre de Beatriz Fadrique no está del todo clara para los historiadores. Algunos creen que se llamaba Catalina de Malespina y que era hija de unos marqueses italianos. Otros piensan que su madre se llamaba Despina o Catalina y que venía de una familia noble de Rumanía.
La vida de Beatriz Fadrique

No se sabe con exactitud cuándo nació Beatriz. Su padre, el infante Fadrique, tenía algunas tierras en Andalucía. Sin embargo, su relación con su hermano, el rey Alfonso X, no era buena. Los historiadores dicen que probablemente no se llevaban muy bien.
Cuando Beatriz regresó a Castilla con su padre, se casó por primera vez con Tello Alfonso de Meneses. Él era hijo de Alfonso Téllez de Meneses. Este matrimonio no tuvo hijos. Tello Alfonso de Meneses falleció entre los años 1266 y 1270. Este matrimonio fue importante porque unió a la familia Meneses con la familia real de Castilla por primera vez.
En la década de 1270, Beatriz Fadrique se casó por segunda vez. Su nuevo esposo fue Simón Ruiz de los Cameros, quien era el señor de los Cameros. Él ya había estado casado antes.
Simón Ruiz de los Cameros recibió muchos favores del rey Alfonso X. A pesar de esto, él y el padre de Beatriz, el infante Fadrique, tuvieron problemas con el rey. Esto llevó a que ambos fueran castigados en 1277.
El castigo del padre y esposo de Beatriz
En 1277, ocurrió un evento complicado en Castilla. El rey Alfonso X ordenó la detención de su hermano, el infante Fadrique, y de Simón Ruiz de los Cameros. Las razones exactas de este castigo aún son debatidas por los historiadores.
Según los relatos de la época, Simón Ruiz de los Cameros fue capturado en Logroño. Luego, fue llevado a Treviño, un pueblo en Burgos, donde fue castigado por orden del infante Sancho de Castilla, hijo del rey Alfonso X. Al mismo tiempo, el infante Fadrique fue encerrado en el castillo de Burgos. Algunas versiones dicen que murió dentro de un arca con puntas, mientras que otras señalan que fue asfixiado.
Con la muerte de Simón Ruiz de los Cameros, su familia perdió el señorío de los Cameros. Este territorio pasó a ser propiedad de la Corona y el rey se lo entregó a su hijo menor, el infante Jaime de Castilla.
Beatriz Fadrique de Castilla falleció en el año 1283, aunque algunos historiadores tienen diferentes fechas para su muerte.
¿Dónde fue enterrada Beatriz Fadrique?
El cuerpo de Beatriz Fadrique de Castilla fue enterrado en el monasterio de San Benito de Sahagún. Este monasterio era un lugar importante donde también habían sido enterrados reyes, como Alfonso VI de León, y algunas de sus esposas.
El sepulcro de Beatriz Fadrique era de piedra y tenía una estatua que la representaba. Los lados del sepulcro estaban decorados con imágenes de personas necesitadas, lo que simbolizaba las donaciones que ella había hecho al monasterio.
Al principio, su tumba estaba cerca del altar principal de la iglesia. Sin embargo, en 1286, el rey Sancho IV de Castilla, que era primo de Beatriz, ordenó que el sepulcro fuera movido a los pies del templo. Esto se hizo para que la tumba del rey Alfonso VI quedara frente al altar mayor.
El sepulcro de Beatriz Fadrique de Castilla ya no existe hoy en día. Fue destruido a principios del siglo XIX debido a incendios en el monasterio o por eventos históricos que causaron el abandono y la destrucción de muchas tumbas en ese lugar.
Matrimonios de Beatriz Fadrique
Beatriz Fadrique de Castilla se casó dos veces:
- Su primer matrimonio fue con Tello Alfonso de Meneses. No tuvieron hijos.
- Su segundo matrimonio fue con Simón Ruiz de los Cameros, señor de los Cameros. Él era hijo de Rodrigo Díaz de los Cameros. Este matrimonio tampoco tuvo hijos.