Beatrice Vio para niños
Datos para niños Beatrice Vio |
||
---|---|---|
![]() Bebe Vio en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Beatrice Maria Adelaide Marzia Vio | |
Apodo | Bebe | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1997 Venecia (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Wheelchair fencer | |
Sitio web | www.bebevio.com www.bebevio.com/?lang=en | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esgrima en silla de ruedas | |
Representante de | Italia | |
Distinciones |
|
|
Beatrice Maria Adelaide Marzia Vio, más conocida como Bebe Vio, es una destacada esgrimista italiana en silla de ruedas. Nació el 4 de marzo de 1997. Ha logrado ser campeona de Europa en 2014 y 2016, campeona mundial en 2015 y 2017, y campeona paralímpica en 2016 y 2020. Compite en la categoría B de florete, una de las modalidades de la esgrima.
Contenido
Beatrice Vio: Una Campeona de Esgrima
¿Quién es Bebe Vio?
Bebe Vio nació en la hermosa ciudad de Venecia, Italia, el 4 de marzo de 1997. Es la segunda de tres hermanos y creció en la localidad de Mogliano Veneto. Desde muy pequeña, Bebe mostró un gran interés por el deporte y otras actividades.
A finales de 2008, cuando tenía 11 años, Bebe sufrió una enfermedad grave. Esta enfermedad le causó una infección que llevó a la amputación de sus dos piernas desde la rodilla y sus dos brazos desde el antebrazo. Después de un largo proceso de rehabilitación de más de tres meses, Bebe demostró una increíble fuerza de voluntad y pudo regresar a sus actividades deportivas.
Desde niña, Bebe tenía tres grandes pasiones, a las que llamaba "las tres S": la escuela (scuola en italiano), la esgrima (scherma), que empezó a practicar a los cinco años, y el scouting (scoutismo).
La Esgrima en Silla de Ruedas
Bebe Vio es una campeona en la esgrima en silla de ruedas. Para poder practicar este deporte, utiliza unas prótesis especiales que le permiten sujetar su florete y esgrimir desde el hombro. Con la guía de sus entrenadoras, Federica Berton y Alice Esposito, Bebe participó en su primera competición de esgrima en silla de ruedas en 2010.
Su experiencia y su deseo de seguir haciendo deporte inspiraron a sus padres. Ellos fundaron una organización sin fines de lucro llamada Art4sport Onlus. Esta organización tiene como objetivo principal promover el deporte entre jóvenes que han sufrido amputaciones, ayudándolos a encontrar su pasión y a superar desafíos.
Logros y Medallas de Oro
Bebe Vio ha tenido una carrera deportiva llena de éxitos y medallas.
Su Camino en los Juegos Paralímpicos
En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Bebe era aún muy joven para competir. Sin embargo, fue elegida para llevar la bandera en la ceremonia de apertura. Esto ocurrió gracias a una campaña en línea donde más de 1,000 personas enviaron correos electrónicos al Comité Paralímpico Internacional para apoyar su participación.
En el mismo año, con solo 15 años, Bebe se unió a la selección italiana de esgrima en silla de ruedas. En 2013, ganó su primera Copa Mundial en Montreal, venciendo a la medallista olímpica de plata Gyöngyi Dani. Por este logro, el Comité Paralímpico Internacional la nombró "Atleta Paralímpica del Mes".
En la temporada 2015-2016, Bebe recibió el prestigioso Premio Mangiarotti del Comité Olímpico Italiano. Ganó su segundo título europeo en Casale Monferrato, superando a la rusa Irina Mishurova. Aunque perdió en la final de la Copa Mundial en Varsovia en julio, lo que puso fin a su racha de 11 victorias consecutivas, se clasificó para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 como la esgrimista mejor clasificada en su categoría.
En Río, Bebe fue invicta, ganando todos sus encuentros de grupo por 5-0. En los cuartos de final, derrotó a la polaca Marta Makowska. Luego, venció a la campeona paralímpica china Fang Yao. En la final, se enfrentó a la china Jingjing Zhou. A pesar de un incidente donde la punta del florete de su oponente entró accidentalmente en su máscara, Bebe se recuperó y ganó 15-7, obteniendo así la medalla de oro paralímpica.
Campeonatos Europeos y Mundiales
A principios de la temporada 2013-2014, Bebe hizo una pausa para enfocarse en sus estudios. Sin embargo, regresó en junio y ganó dos torneos en el Campeonato Europeo, tanto en la categoría individual como en equipo. Al final de ese año, el Comité Paralímpico Italiano le otorgó el reconocimiento de "Atleta Italiana Paralímpica del Año", un título que compartió con Oxana Corso.
En 2015, Bebe se convirtió en campeona mundial al derrotar nuevamente a Gyöngyi Dani en la final con un marcador de 15-4. Fue nombrada embajadora para la Expo de Milán 2015 y publicó su autobiografía, titulada Mi hanno regalato un sogno (Me regalaron un sueño).
Reconocimientos y Premios
Además de sus logros deportivos, Bebe Vio ha recibido varias distinciones importantes:
- Gold Collar for Sports Merit (Collar de Oro al Mérito Deportivo).
- Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana en 2016.
- Premio Laureus World Sports al deportista con discapacidad del año en 2017.
- Recibió el Premio de América de la Fundación Italia-EUA en 2018.
|
Véase también
En inglés: Beatrice Vio Facts for Kids