robot de la enciclopedia para niños

Bautismo de San Francisco de Asís (Antonio del Castillo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bautismo de San Francisco de Asís
Bautismo de San Francisco de Asís - Antonio del Castillo.jpg
Año 1663-1665
Autor Antonio del Castillo y Saavedra
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 196 cm × 248 cm
Localización Museo de Bellas Artes de Córdoba, Córdoba, EspañaBandera de España España
País de origen España

El Bautismo de San Francisco de Asís es una pintura muy especial. Fue creada por el artista español Antonio del Castillo y Saavedra. Esta obra también se conoce como Bautismo de San Francisco.

El Bautismo de San Francisco de Asís: Una Obra de Arte

Esta pintura es un ejemplo del estilo artístico conocido como Barroco. Se caracteriza por ser muy detallado y dramático. La obra fue pintada entre los años 1663 y 1665. Mide 196 centímetros de alto y 248 centímetros de ancho. Puedes verla en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, en Córdoba, España.

¿Quién Pintó Esta Obra?

El autor de esta pintura es Antonio del Castillo y Saavedra. Fue un pintor importante de su época. Nació en Córdoba, España. Su trabajo se destaca por el uso de la luz y la sombra. Esto crea un efecto muy realista en sus cuadros.

¿Cuándo y Por Qué se Creó?

La pintura fue encargada por los franciscanos. Ellos vivían en el convento de San Pedro el Real en Córdoba. Querían una serie de cuadros para el claustro de su convento. Estos cuadros contarían la historia de la vida de San Francisco de Asís. Esta pintura en particular era la segunda de esa serie. Un amigo del pintor, Gaspar de Herrera, ayudó a pagar por esta obra.

¿Qué Vemos en la Pintura?

La pintura muestra el momento del bautismo de San Francisco de Asís. Podemos ver cómo se derrama el agua sobre su cabeza. Un ángel lo sostiene con cuidado. Se cree que Gaspar de Herrera, quien financió la obra, también aparece en la escena. Es una forma del artista de agradecerle su apoyo.

Un Mensaje Secreto del Artista

En la parte de abajo de la pintura, el artista escribió algo. Puso la frase en latín «Non Fecit Alfar». Esto significa "no lo hizo Alfaro". ¿Por qué escribió esto? Otro pintor, Juan de Alfaro, había hecho la primera pintura de la serie. Él había firmado su obra con su nombre. Esto no era muy común en esa época. Antonio del Castillo quiso dejar claro que esta segunda pintura era suya. Así, evitó confusiones sobre quién la había creado.

kids search engine
Bautismo de San Francisco de Asís (Antonio del Castillo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.