robot de la enciclopedia para niños

Bataraguá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bataraguá
localidad y despoblado
Bataraguá ubicada en España
Bataraguá
Bataraguá
Ubicación de Bataraguá en España
Bataraguá ubicada en Provincia de Huesca
Bataraguá
Bataraguá
Ubicación de Bataraguá en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Jaca
Ubicación 42°25′47″N 0°36′55″O / 42.42972222, -0.61527778
• Altitud 650 m
Población 0 hab. (INE 2019)

Bataraguá es un lugar que ya no tiene habitantes, conocido como despoblado, que se encuentra en España. Pertenece al municipio de Jaca, en la comarca de la Jacetania, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Historia de Bataraguá

Bataraguá ha sido mencionada en mapas y libros con otros nombres a lo largo del tiempo. A veces se le llamaba Pardina de Bataraguá, Casas de Salamaña o Casas Salamañas.

¿De dónde viene el nombre de Bataraguá?

En documentos antiguos de la Edad Media, el nombre de Bataraguá aparecía escrito de diferentes maneras. Algunas de estas formas eran Bataragua, Guatagua, Guataragua, Gutrua, Gutragua o Guturagua.

¿Cuánta gente vivió en Bataraguá?

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que vivieron en Bataraguá desde el año 1900:

Evolución demográfica de Bataraguá (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970
-- -- -- 8 -- -- -- --
  • En algunos registros, aparece con el nombre de Bataragua.
  • Solo se encuentra en los registros de población del año 1930.
  • Los datos se refieren a la población oficial registrada.

La Iglesia de Santa María en Bataraguá

La iglesia de Santa María es un edificio de estilo románico que se construyó en el siglo XII. Fue la iglesia principal del antiguo pueblo medieval de Bataraguá.

Con el paso del tiempo, especialmente a partir del siglo XVI, se hicieron cambios en la iglesia y la construcción románica original desapareció. Hoy en día, la iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio). En la pared oeste, tiene una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Además, en la puerta de entrada, todavía se puede ver un crismón románico, que es un símbolo cristiano antiguo.

kids search engine
Bataraguá para Niños. Enciclopedia Kiddle.