Batalla del Río Sangriento para niños
La Batalla del Río Sangriento fue un evento importante que ocurrió el 16 de diciembre de 1838 en las orillas del río Sangriento, en lo que hoy es la región de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica. Fue un enfrentamiento entre un grupo de colonos europeos, conocidos como Voortrekkers, y guerreros del Reino zulú.
Datos para niños Batalla del Río Sangriento |
||||
---|---|---|---|---|
Gran Trek Parte de Gran Trek |
||||
![]() Círculo de carretas de bueyes (laager) de los Voortrekkers
|
||||
Fecha | 16 de diciembre de 1838 | |||
Lugar | Río sangriento, KwaZulu-Natal, Sudáfrica | |||
Coordenadas | 28°06′19″S 30°32′30″E / -28.105277777778, 30.541666666667 | |||
Resultado | Decisiva victoria Voortrekker | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
Contenido
¿Qué fue la Batalla del Río Sangriento?
La Batalla del Río Sangriento fue un conflicto armado que tuvo lugar en Sudáfrica. Se llamó así por el río cercano, que los Voortrekkers llamaron "Río Sangriento" (Bloedrivier en afrikáans) debido a la gran cantidad de sangre que tiñó sus aguas después del enfrentamiento.
¿Quiénes participaron en la batalla?
Por un lado, estaban los Voortrekkers, un grupo de colonos de origen europeo que se habían trasladado hacia el interior de Sudáfrica en un movimiento conocido como el Gran Trek. Estaban liderados por Andries Pretorius y contaban con unos 470 hombres.
Por otro lado, se encontraban las fuerzas del Reino zulú, bajo el mando del Rey Dingane kaSenzangakhona. Sus guerreros, llamados impis, eran dirigidos por Dambuza (Nzobo) y Ndlela kaSompisi. Se estima que el ejército zulú estaba formado por entre 10.000 y 15.000 hombres.
¿Por qué ocurrió este enfrentamiento?
Los Voortrekkers estaban muy afectados porque el Rey Dingane había ordenado la muerte de uno de sus líderes, Piet Retief, después de que intentaran negociar un acuerdo. Además, las fuerzas de Dingane habían atacado asentamientos Voortrekker, causando muchas pérdidas. Esto motivó a los Voortrekkers a buscar un enfrentamiento decisivo.
¿Cómo se prepararon los Voortrekkers?
El 15 de diciembre de 1838, los Voortrekkers supieron que un gran ejército zulú se acercaba. Andries Pretorius eligió un lugar estratégico cerca del río Ncome (que luego llamarían Río Sangriento). Allí, organizaron sus carretas de bueyes en un círculo defensivo, conocido como laager. Este tipo de formación era muy efectiva para protegerse.
Antes de la batalla, los Voortrekkers, liderados por Sarel Cilliers, hicieron una promesa solemne. Se comprometieron a construir una iglesia si ganaban, y a recordar ese día como un día especial de agradecimiento. Esta promesa es conocida como Die Gelofte en afrikáans.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
La mañana del 16 de diciembre, a pesar de la niebla del día anterior, el cielo estaba despejado. Los guerreros zulúes atacaron el laager repetidamente, pero no lograron romper la defensa de los Voortrekkers.
Los Voortrekkers tenían una ventaja importante: usaban rifles y al menos un cañón ligero, mientras que los zulúes luchaban principalmente con lanzas llamadas assegaai. La buena ubicación del laager y la fuerte motivación de los Voortrekkers también fueron clave.
En un momento de la batalla, Pretorius ordenó a un grupo de jinetes que salieran del campamento para enfrentarse a los zulúes. Durante esta acción, Pretorius fue herido en su mano izquierda por una lanza zulú.
¿Cuál fue el resultado de la batalla?
La batalla terminó con una victoria decisiva para los Voortrekkers. Solo tres de ellos resultaron heridos y ninguno perdió la vida. En contraste, se estima que más de 3.000 guerreros zulúes perdieron la vida en el enfrentamiento.
¿Qué significado tiene este día hoy?
El 16 de diciembre es un día festivo en Sudáfrica. Antes de 1994, se conocía como el Día de la Promesa o Día de la Alianza, en conmemoración de la promesa hecha por los Voortrekkers. Sin embargo, después de 1994, el día fue renombrado como el Día de la Reconciliación. Este cambio busca promover la unidad y la comprensión entre todos los pueblos de Sudáfrica.
Véase también
En inglés: Battle of Blood River Facts for Kids