robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Malas Tardes para niños

Enciclopedia para niños

La Batalla de Malas Tardes fue un enfrentamiento que ocurrió en el verano de 1328. Tuvo lugar en un área llamada Malas Tardes, entre los pueblos de Miguelturra y Ciudad Real. En esta batalla se enfrentaron los caballeros de la Orden de Calatrava contra los habitantes y soldados de Villa Real, que hoy conocemos como Ciudad Real. Todo esto sucedió durante el reinado del rey Alfonso XI.

Datos para niños
Batalla de Malas Tardes
Fecha Verano de 1328
Lugar Campos cercanos a Ciudad Real
(EspañaBandera de España España)
Resultado Victoria realista
Beligerantes
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg Corona de Castilla Badge of the Order of Calatrava.svg Orden de Calatrava
Comandantes
Diego Sánchez de Viezma
Alcaide Quesada
Garci López de Padilla

¿Por qué ocurrió la Batalla de Malas Tardes?

Este conflicto surgió por la rivalidad entre la Orden de Calatrava y la Corona de Castilla. La Orden de Calatrava había dado muchos beneficios a Miguelturra, un pueblo cercano a Villa Real. El rey Alfonso X había fundado Villa Real para reducir el poder de la Orden en la región de La Mancha.

El papel del Infante Felipe y Garci López de Padilla

El infante Felipe de Castilla, quien era el tutor del joven rey Alfonso XI, intentaba controlar a Garci López de Padilla. Este era el Maestre (líder) de la Orden de Calatrava. López de Padilla se comportaba más como un señor feudal poderoso que como un monje guerrero.

La rebelión dentro de la Orden

En 1328, Garci López de Padilla sufrió una derrota militar. Esto provocó que algunos miembros de su propia Orden se levantaran contra él. Estos caballeros fueron liderados por Juan Núñez de Prado, un importante miembro de la Orden. Algunos de estos caballeros rebeldes eran de Villa Real.

Refugio en Villa Real

Quesada, el encargado de la fortaleza de Villa Real, les dio refugio dentro de las murallas de la ciudad. También pidió ayuda a otras ciudades leales al rey, como Baeza, Córdoba y Toledo. Además, informó al infante Felipe sobre la situación.

¿Cómo se desarrolló el conflicto?

Cuando el Maestre Garci López de Padilla se enteró de la rebelión, reunió a sus tropas entre julio y agosto. Se dirigió hacia Miguelturra, quemando y destruyendo los campos de Villa Real. Quería presionar a las autoridades para que entregaran a los caballeros rebeldes que estaban refugiados en la ciudad.

Ataques a los habitantes

Los habitantes de Villa Real que salían a trabajar en los campos eran maltratados y enviados a la sede principal de la Orden. Un cronista de la época, Francisco de Rades y Andrada, cuenta que cincuenta caballeros de Villa Real salieron un día para detener los ataques. Sin embargo, fueron derrotados por las fuerzas de Calatrava.

La salida sorpresa de Villa Real

Como los refuerzos de otras ciudades no llegaban, los habitantes de Villa Real decidieron hacer una salida sorpresa. Querían romper el asedio. Las tropas de Villa Real estaban dirigidas por Diego Sánchez de Viezma y el alcaide Quesada.

El enfrentamiento en Malas Tardes

Garci López de Padilla se enteró de la salida y ambos ejércitos se encontraron en el lugar llamado Malas Tardes. Los caballeros de Calatrava fueron derrotados y el Maestre López de Padilla huyó herido.

Consecuencias de la victoria

Las tropas de Villa Real, formadas por los caballeros rebeldes de Calatrava y la milicia de la ciudad, no se detuvieron. Marcharon hacia Miguelturra, la atacaron y saquearon. Destruyeron casas, especialmente el palacio de la Orden y una torre fuerte. Esta torre era vista desde Villa Real como un punto desde donde se podían lanzar ataques.

¿Cómo terminó el conflicto?

El conflicto se resolvió cuando el rey Alfonso XI alcanzó la mayoría de edad y tomó el control del reino. Garci López de Padilla renunció a su cargo de Maestre a finales de 1329.

Cambios territoriales

Se reorganizó el territorio de Miguelturra. Perdió una torre de vigilancia importante, la Atalaya de los Abencanes, que pasó a manos de Villa Real. También se confirmó la entrega de Peralbillo, que ya se había acordado en 1306. Así se creó una zona neutral entre la Orden de Calatrava y las tierras del rey Alfonso XI.

Fuentes de información

  • Francisco de Rades y Andrada, Chrónica de las tres órdenes y cavallerías de Sanctiago, Calatrava y Alcántara en la qual se trata de su origen y successo, y notables hechos en armas de los maestres y caualleros de ellas: y de muchos senores de título y otros nobles que descienden de los maestres: y de muchos otros linajes de España Toledo: J. de Ayala, 1572, reimpresión facsímil de Barcelona: Ediciones El Albir, 1980.
kids search engine
Batalla de Malas Tardes para Niños. Enciclopedia Kiddle.