robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Isandlwana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Isandlwana
Guerra anglo-zulú
Parte de guerra anglo-zulú
Isandlwana.jpg
Representación de la batalla en Illustrated London News
Fecha 22 de enero de 1879
Lugar Isandlwana, Sudáfrica
Coordenadas 28°21′32″S 30°39′09″E / -28.358888888889, 30.6525
Resultado Victoria zulú
Beligerantes
Flag of the United Kingdom.svg Imperio británico Conjectural flag of Zululand (1884-1897) by Roberto Breschi taken from The South African Flag Book by A.P.Burgers.png Reino zulú
Comandantes
Flag of the United Kingdom.svg Anthony Durnford  
Flag of the United Kingdom.svg Henry Pulleine  
Conjectural flag of Zululand (1884-1897) by Roberto Breschi taken from The South African Flag Book by A.P.Burgers.pngNtshingwayo kaMahole Khoza
Conjectural flag of Zululand (1884-1897) by Roberto Breschi taken from The South African Flag Book by A.P.Burgers.png Mavumengwana kaMdlela
Conjectural flag of Zululand (1884-1897) by Roberto Breschi taken from The South African Flag Book by A.P.Burgers.png Dabulamanzi kaMpande
Fuerzas en combate
Columna No. 2:
Británicos: 14
Nativos + colonos: 511
Columna No. 3:
Británicos: 734
Nativos + colonos: 578
Además de las tropas mencionadas arriba, un número indeterminado de civiles estuvieron involucrados.
Alrededor de 20 000
10 000 a 15 000 convocados
4000 a 5000 a Rorke's Drift
Bajas
Más de 1300 muertos:
52 oficiales
727 soldados británicos
otros 471 que incluían:
133 tropas coloniales europeas
343 voluntarios de Natal
2 cañones capturados
1000 muertos
2000 heridos

La batalla de Isandlwana ocurrió el 22 de enero de 1879. Fue un enfrentamiento importante durante la guerra anglo-zulú. Esta batalla fue la primera gran lucha entre el Imperio británico y el Reino zulú.

Once días después de que los británicos entraran en el territorio zulú en Sudáfrica, un gran ejército zulú atacó. Eran unos 20.000 guerreros. Se enfrentaron a una parte del ejército británico de unos 1.800 hombres. Algunos de estos soldados eran africanos y también había civiles.

Los guerreros zulúes usaban principalmente lanzas llamadas azagayas y escudos de piel de vaca. También tenían algunos mosquetes y fusiles antiguos. Las tropas británicas y sus aliados tenían armas más modernas. Contaban con fusiles Martini-Henry, cañones de montaña y cohetes. A pesar de la diferencia en armas, el gran número de zulúes logró vencer. El ejército británico sufrió una gran derrota, con más de 1.300 bajas. Los zulúes tuvieron alrededor de 1.000 bajas.

¿Cómo comenzó la guerra anglo-zulú?

El 11 de diciembre de 1878, los británicos enviaron una demanda al rey zulú, Cetshwayo. Le pidieron que cambiara la forma en que gobernaba su reino. Los británicos ya habían decidido que querían tomar el control.

El ejército británico, con unos 16.800 hombres, estaba formado por soldados de caballería e infantería. También incluía voluntarios de Natal, que eran africanos y bóeres. Para transportar sus suministros, usaban muchos carromatos y carros. Esto hacía que su avance fuera muy lento.

El general británico Chelmsford movió sus tropas. Las llevó desde Pietermaritzburg hasta un campamento llamado Helpmekaar.

El avance británico hacia Zululandia

El 9 de enero, las tropas británicas llegaron a Rorke's Drift. Dos días después, el 11 de enero, cruzaron el río Buffalo. Así entraron en Zululandia sin esperar la respuesta del rey zulú.

Los británicos establecieron su campamento en Isandlwana. Era un lugar abierto y no lo fortificaron. Confiaban en que sus armas y su organización eran mejores. Enviaron patrullas para explorar, pero no descubrieron el gran número de guerreros zulúes que estaban cerca. Había 35 impis (regimientos) zulúes esperando.

El ataque sorpresa en Isandlwana

Archivo:Isandhlwana
La batalla de Isandlwana, por Charles Edwin Fripp.

El general Chelmsford dividió su ejército para buscar a los zulúes. Dejó el campamento de Isandlwana al cuidado del primer batallón del 24.º Regimiento de infantería. El mando estaba a cargo de Henry Pulleine, quien no tenía mucha experiencia en batallas.

Mientras Chelmsford buscaba al ejército zulú lejos del campamento, los zulúes atacaron. Eran unos 22.400 guerreros. Usaron una táctica llamada "los cuernos del búfalo". Consistía en un centro fuerte y dos alas que rodeaban al enemigo.

Los 1.300 soldados británicos y 800 aliados africanos fueron superados. A pesar de sus fusiles y revólveres, no pudieron contra el gran número de zulúes. Los zulúes usaban lanzas llamadas ikwla y escudos de piel de vaca.

Los zulúes no tomaron prisioneros. Solo unos 55 soldados británicos y 300 aliados africanos lograron escapar. Cruzaron el río Buffalo para ponerse a salvo. Algunos de ellos llegaron a Rorke's Drift y lucharon en otra batalla esa misma noche.

Después de la batalla, los zulúes abrieron los cuerpos de los caídos. Creían que así liberaban los espíritus. Tuvieron especial atención con los jóvenes tambores del ejército británico, pensando que estaban poseídos. Solo un soldado británico fue respetado por los zulúes. Había luchado hasta el final, usando su sable cuando se quedó sin munición.

¿Qué pasó después de la batalla?

Archivo:Isandlwanazulumem
Monumento dedicado a los caídos zulúes.

La batalla de Isandlwana fue una victoria muy importante para los zulúes. Fue la primera vez que los británicos perdían una batalla en África de esta manera. El ejército británico sufrió su mayor derrota contra una fuerza con armas menos avanzadas.

Ese mismo día, a solo 15 kilómetros de distancia, ocurrió la batalla de Rorke's Drift. Allí, unos 150 soldados británicos defendieron con éxito una estación misionera. Se enfrentaron a unos 4.000 guerreros zulúes.

Después de estas batallas, el Reino Unido envió más tropas a la guerra anglo-zulú. Esta derrota también hizo que el rey zulú Cetshwayo perdiera la esperanza de llegar a un acuerdo de paz. Para el general Chelmsford, esta batalla significó el fin de su carrera como líder militar en guerras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Isandlwana Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Isandlwana para Niños. Enciclopedia Kiddle.