robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Gibraltar (1563) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Gibraltar (1563)
Fecha 23 de noviembre de 1563
Lugar Gibraltar, Imperio Español
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Cross of Burgundy.svg Monarquía Hispánica Bandera de Inglaterra Inglaterra
Comandantes
Bandera del Imperio Español Álvaro de Bazán Desconocido
Fuerzas en combate
5 galeras 8 naos
Bajas
Ninguna 8 naves apresadas
Cientos de muertos
240 prisioneros

La Batalla de Gibraltar de 1563 fue un importante enfrentamiento naval. Ocurrió el 23 de noviembre de 1563 cerca de Gibraltar. En esta batalla, la armada española, liderada por Álvaro de Bazán, se enfrentó a una flota de barcos ingleses. Los barcos ingleses habían entrado sin permiso en aguas españolas. La batalla terminó con una victoria para España.

Batalla de Gibraltar (1563)

La Batalla de Gibraltar de 1563 fue un conflicto marítimo. Se llevó a cabo entre la flota española y barcos ingleses. Los ingleses eran corsarios, es decir, marineros que atacaban barcos de otros países con permiso de su gobierno. Sin embargo, en este caso, actuaron de forma que se consideró una violación de las leyes marítimas.

¿Qué pasó antes de la batalla?

En el verano de 1563, las fuerzas españolas estaban ocupadas en otra misión. Intentaban recuperar el Peñón de Vélez de la Gomera, un lugar estratégico. Mientras los españoles estaban lejos, los barcos ingleses aprovecharon la oportunidad. Se dirigieron a las aguas de Gibraltar, que en ese momento pertenecían a España.

Los ingleses atacaron y abordaron un barco mercante francés dentro del puerto de Gibraltar. Esto fue una clara infracción de las leyes marítimas españolas. El barco francés sufrió daños, pero logró escapar. Se refugió bajo la protección de los cañones de la costa. Estos cañones respondieron al fuego inglés. Además, un oficial español que intentó intervenir fue tomado como rehén.

Debido a esta situación, se envió un aviso urgente. Cinco galeras españolas, al mando de don Álvaro de Bazán, salieron de El Puerto de Santa María. Su misión era interceptar a los barcos ingleses.

El enfrentamiento en el mar

Álvaro de Bazán encontró a los barcos ingleses cerca de Gibraltar. Les ordenó que se detuvieran. Sin embargo, los ingleses no obedecieron y se prepararon para luchar. Entonces, Bazán abrió fuego y atacó.

La batalla parecía desigual al principio. Los ocho barcos ingleses tenían muchos más cañones, unos 200 en total. Las cinco galeras españolas solo contaban con 25 cañones. Pero la gran habilidad y estrategia de Bazán compensaron esta desventaja.

Al final del combate, todas las ocho embarcaciones británicas fueron capturadas. Se tomaron 240 prisioneros. Al revisar los barcos, se encontraron productos de las Indias. Esto hizo sospechar que los ingleses eran piratas o corsarios. También hubo testigos que los vieron arrojar mercancías al mar antes de ser capturados.

¿Cuáles fueron las consecuencias?

La victoria de Bazán se hizo famosa en toda Europa. En Inglaterra, el embajador Sir Thomas Chaloner pidió la liberación de los prisioneros. Afirmó que eran comerciantes atacados por el barco francés y que no se habían resistido.

Sin embargo, según las leyes del rey Felipe II de España, si los capturados eran súbditos de reyes con los que España estaba en paz, pero actuaban como piratas, sus castigos eran muy claros. La mayoría de los prisioneros enfrentaron graves consecuencias. Solo unos pocos fueron perdonados y obligados a trabajar en los barcos. Todos los barcos capturados pasaron a ser propiedad del rey. Se venderían para cubrir los gastos del ataque. Más tarde, el rey Felipe II liberó a los pocos supervivientes como un gesto de generosidad.

kids search engine
Batalla de Gibraltar (1563) para Niños. Enciclopedia Kiddle.